Milenio Jalisco

El cineasta José Permar lleva su visión a Alemania

EL JOVEN EGRESADO DEL CUAAD ACTUALMENT­E TRABAJA EN El codirector del documental Aurelia y Pedro, participar­á en el Berlinale Talents, que reúne a 250 realizador­es

- Notimex/Guadalajar­a

Luego del éxito que tuvo el documental Aurelia y Pedro en distintos festivales de cine, uno de sus codirector­es, José Permar, es uno de los cineastas selecciona­dos provenient­es de distintos países para participar en el Berlinale Talents.

El joven egresado de la licenciatu­ra en Artes Audiovisua­les del Centro Universita­rio de Arte, Arquitectu­ra y Diseño (CUAAD) viajará a Alemania para participar en la próxima edición de Berlinale Talents.

Se trata de uno de los encuentros cinematogr­áficos más importante­s del mundo que en esta edición reúne a 250 cineastas de varios países, del 17 al 22 de febrero, en la capital alemana, como parte de las actividade­s del Festival Internacio­nal de Cine de Berlín 2018.

Permar explicó que este congreso ayudará a generar vínculos y le dará la oportunida­d de reforzar sus habilidade­s cinematogr­áficas.

“Es la primera vez que participo en Talents de Berlín. Es interesant­e porque trabajas con directores con trayectori­a que te comparten sus experienci­as. Lo que más me gusta es que esto te conecta con otra gente que está haciendo cosas, y haces muy buenas conexiones con otros compañeros para trabajar en conjunto”, dijo el joven.

Actualment­e el egresado del CUAAD se encuentra en la realizació­n de Off the road, su primer largometra­je documental.

“Por medio de Off the road apliqué para la convocator­ia de Berlinale Talents. Con este proyecto también nos selecciona­ron en un apartado de Talents que se llama Docs Station, que son talleres para trabajar con expertos en largometra­jes CINEASTA documental”, compartió.

El año pasado el corto documental Aurelia y Pedro, dirigido por Permar y Omar Robles, ganó un premio Ariel y estuvo nominado al Oscar en la categoría estudianti­l. Al respecto, refiere que estos reconocimi­entos sirvieron para abrirles las puertas en el medio del cine.

“No es tanto que haya un furor de que la gente te vaya a reconocer, ni una retribució­n monetaria directa, más bien ha servido para que gente de cine lean tu proyecto o te volteen a ver. Aunque lo importante es estar haciendo cosas constantem­ente”, destacó.

Aunque aún está en producción Off the road, Permar habla sobre este documental que se sitúa en la península de Baja California, donde existe una crisis de identidad en los habitantes de las distintas localidade­s del territorio.

“Es un documental musical que sucede en el contexto de La Baja 1000, una carrera de autos todo terreno que viene de Estados Unidos y cruza la península. Con

El Festival Internacio­nal de Cine de Berlín se llevará a cabo del 17 al 22 de febrero

ese pretexto sigo la forma en que los pueblos pequeños viven el evento más grande que ocurre en esos lugares, pues todos se vuelven locos.

“La gente ahorra para comprar refaccione­s y con éstas ofrecer apoyo a sus pilotos favoritos. Sigo a tres personajes que viven en tres pueblos, ellos buscan formas alternativ­as de sentirse dentro de la carrera, pues no tienen un vehículo para correr y quieren sentir ese furor”, señaló.

El filme, además, incluirá una parte ficcionada en la que unos músicos que tocan corridos contarán las historias de quienes serán los personajes principale­s, lo que le dará el tinte musical a la obra audiovisua­l.

El joven aseguró que este proyecto se enriquecer­á gracias a la participac­ión que tendrá en Berlinale Talents y que le permitirá abrir ventanas para que en un momento dado pueda distribuir­se el filme fuera de México.

“Ahí vamos a trabajar el guion y a revisar la parte internacio­nal de la película. A veces soy muy local, me gusta hacer películas de vaqueros o corridos, pero ¿cómo contar la historia para que pueda parecer interesant­e en otros países?”, indicó.

Expresó que él y su equipo están actualment­e en la mitad del rodaje, pues en noviembre del año pasado documentar­on lo que ocurrió en La Baja 1000 y aún falta rodar la parte ficcionada. Espera terminar el rodaje en julio de este año y pretende que la película sea estrenada en el año 2020.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico