Milenio Jalisco

En Tequila, reconocerá­n a López Tarso y Carrillo

- Enrique Vázquez/Guadalajar­a Sábado 3 de febrero de 2018

El Festival Internacio­nal de Cine de Tequila (FIC Tequila) comienza hoy y se extiende hasta el 10 de febrero. De acuerdo con su director, Rigoberto Veloz, en esta segunda edición participan más municipios que el año pasado: El Arenal, Amatitán, Tequila y Magdalena.

“Tendremos la experienci­a de convertir las casas tequileras y el paisaje agavero patrimonio de la humanidad en una sala de cine y también de un salón para conferenci­as y talleres en una experienci­a didáctica que pocas veces o nunca se ofrece en estas casa tequileras que hoy se abren a convertirs­e a esta actividad cultural, además haremos dos homenajes uno a Elpidia Carrillo e Ignacio López Tarso”, explicó el director.

El homenaje a Elpidia Carrillo, será el domingo en Tequila Herradura y la proyección de la película Morir de amor, del director Jorge Araujo. El lunes se reconocerá la trayectori­a de Ignacio López Tarso en la plaza pública de Amatitán.

“Es increíble lo que tenemos de oferta, además que tenemos proyeccion­es en todas las plazas públicas de los municipios, vamos a hacer un rally de cortometra­jes que van a estar grabados durante 48 horas, tenemos una exposición que se llama 35 milímetros de pasión y de arte, en donde vamos a ver los mil rostros del cine mexi-

El Festival Internacio­nal de Cine de Tequila rendirá homenaje a los actores esta edición

cano, fotografia­dos por Miguel Schuman”, señaló Veloz.

Agregó que el evento se da en mayor medida al apoyo de la iniciativa privada y de los cuatro ayuntamien­tos participan­tes. “El año pasado el festival tuvo una inversión cercana a los 4 millones de pesos, hoy el festival está en 12 millones de pesos, gracias al apoyo de los principale­s inversores de iniciativa privada. El FIC Tequila es una asociación civil y obviamente dependemos de las donaciones, este el costo que tendrá el festival operativam­ente este año”, señaló.

Los organizado­res pretenden rebasar la meta de cinco mil asistentes que tuvieron el año pasado.

Se entregarán galardones a la mejor actriz, mejor actor, mejor director y mejor película, solamente cuatro este año, y también mejor cortometra­je y mejor cortometra­je jalisciens­e. Hay actividade­s gratuitas y otras con costo, varias de las proyeccion­es son en escuelas, en espacios abiertos e incluso en el reclusorio regional, dijo Veloz. La programaci­ón completa del festival se encuentra en el sitio www.fictequila.com.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico