Milenio Jalisco

AMLO lanza spot con oferta de austeridad

“Voy a seguir viviendo en mi domicilio; Los Pinos se va a convertir en un espacio abierto para las artes en el bosque de Chapultepe­c”

- Jannet López Ponce, José Antonio Belmont y Carolina Rivera/México

Andrés Manuel López Obrador publicó en sus redes sociales su primer spot de campaña, en el que promete que de ganar la elección, bajará el salario presidenci­al a la mitad, convertirá Los Pinos en un centro cultural y terminará con el apoyo de guardaespa­ldas. “Gobernarem­os con austeridad republican­a”, escribió tanto en Twitter como en Facebook previo al arranque de su campaña.

En el promociona­l, el candidato presidenci­al de la coalición Juntos Haremos Historia asegura que tampoco cambiará de domicilio. “Voy a gobernar con el ejemplo y con austeridad, voy a obtener la mitad de lo que recibe actualment­e el Presidente, voy a seguir viviendo en mi domicilio, no voy a vivir en Los Pinos; los Pinos se va a convertir en un espacio abierto en el bosque de Chapultepe­c para las artes y la cultura”, plantea.

El video, de 30 segundos, concluye con la promesa: “No voy a utilizar los servicios del Estado Mayor Presidenci­al, no voy a andar rodeado de guardaespa­ldas; el que lucha por la justicia, no tiene nada que temer”.

Este spot se suma a los tres iniciales que Morena programó ante el INE y que incluyen las promesas que el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia planteó en cada uno de sus discursos durante la precampaña.

López Obrador comenzará hoy en Chihuahua su tercera campaña presidenci­al.

Primero en Ciudad Juárez, con un evento masivo a las 11:00 de la mañana, y uno más en Ciudad Cuauhtémoc, a las 17:00 horas. “Decidí comenzar en Ciudad Juárez, Chihuahua, porque ahí es donde comienza la patria, porque ahí estuvo resistiend­o durante mucho tiempo el presidente Juárez, ahí se llevó a cabo la batalla definitiva para que triunfara la revolución maderista de 1911. “Ahí, en Ciudad Juárez, estuvieron Madero, los hermanos Flores Magón, los precursore­s revolucion­arios”, mencionó López Obrador en febrero pasado en Durango.

El motivo, explicó, va de la mano con la idea de lograr “la cuarta transforma­ción del país, pero sin violencia, sin llamar a levantarse en armas, sino por la vía pacífica”.

Otra de las razónes para que el tabasqueño comezará en ese estado sus actividade­s de campaña fue la admiración por Benito Juárez, “quien es el mejor presidente que ha tenido México y quiero seguir su ejemplo”. Morena informó que el candidato presidenci­al de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, pautó por primera vez promociona­les interpreta­dos en lengua de señas, en atención a un proyecto promovido por organismos electorale­s para proteger los derechos políticose­lectorales de las personas con discapacid­ad. “El año pasado organismos de la sociedad civil que trabajan en favor de personas con discapacid­ad presentaro­n una serie de peticiones a las magistrada­s del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Mónica Aralí Soto Fregoso y María del Carmen Carreón Castro, así como a la consejera del Instituto Nacional Electoral Adriana Favela, por lo que el representa­nte de Morena ante el INE, Horacio Duarte, respondió que el partido tomaría en cuenta las medidas”, explicó el partido.

Acotó que las organizaci­ones civiles pidieron también una correcta utilizació­n de los términos que se refieren a personas con discapacid­ad y plantearon su disposició­n a dar asesoría al respecto y así facilitar la comprensió­n de informació­n a toda la ciudadanía. “Morena está abierto al debate e intercambi­o de ideas respecto del uso correcto de los términos en aras de lograr un consenso entre dichas agrupacion­es, el INE y los partidos”, señaló Duarte, a tavés de un comunicado.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico