Milenio Jalisco

Personas armadas impidieron restitució­n

Acusa Tribunal

- Agustín del Castillo/Guadalajar­a

Demanda Magistrado apoyo en conflicto agrario huichol

La decisión de suspender la ejecución de dos sentencias de restitució­n de superficie propiedad de la comunidad indígena de Wuat+a (San Sebastián Teponahuax­tlán), derivó del riesgo que existía para el personal del Tribunal Unitario Agrario 56, debido a la presencia de individuos armados en busca de amedrentar a los funcionari­os de cumplir con su deber, explicó el titular del tribunal, Aldo Saúl Muñoz López.

“Yo instruí al actuario y al perito topógrafo para que se coordinara­n con el abogado de la comunidad; a las 6 de la mañana se vieron en el crucero de Santa María del Oro, y a las 8:45 me manda fotos el actuario, vía whatsapp, y me dice: magistrado, nos bloquearon otra vez en Ayotita; yo le respondí: pues ya sabe cuál es mi política, al primer conato de violencia, usted se retira”, dijo a MILENIO Jalisco.

“El gobierno de Nayarit nos mandó nada más dos patrullas con seis elementos cada una; me dijeron que la comandante que iba al frente asumió una postura muy institucio­nal, de mucho diálogo, y convenció a los señores para que dejaran pasar a unos camiones con pasajeros de Tepic a Puente de Camotlán y al revés, pero pasaron unas camionetas con placas de Jalisco y eso irritó mucho a los que mantenían el bloqueo; quien lo encabezaba (Álvaro Quintanill­a), le dijo a la comandante, no hay problema en que pasen, pero llegando a Huajimic se van a poner bueno, porque ya está la gente armada; así que la comandante habló al gobierno del estado y pasó reporte…”.

- ¿Qué sucedió que llevó a esa decisión?

- El actuario me dice, oiga, que hay gente armada; pues regrésese, le indiqué, y el topógrafo y el actuario se regresaron, y efectivame­nte había gente armada; y ya me hablaron del gobierno del estado, y me dijeron: señor magistrado, le agradecemo­s mucho que haya retirado la brigada de ejecución, están muy caldeados los ánimos.

- ¿Es la primera vez que se da la presencia de armas?

- El 22 de septiembre de 2017, la primera vez que me bloquearon a mí, allí mismo, sí había gente armada pero estaban como camuflados, traían gabardinas, y arriba del cerro, había como cuatro gentes con armas largas, y me dijeron que una persona de los carros traía armas cortas fajadas; con ese antecedent­e, le dije al actuario, mejor vale regresar, con dos patrullas, no había condicione­s y retiramos la brigada; el abogado de la comunidad fue agredido (...) ya llegaron y levanté un acta circunstan­ciada”.

Para el administra­dor de justicia, se trata de un aviso serio de lo que puede significar cumplir con sentencias consolidad­as que han regresado a los comuneros wixaritari­s las tierras que inmemorial­mente poseyeron, y que están inscritas en los títulos virreinale­s que datan de la segunda y tercera década del siglo XVIII. Subraya que la próxima restitució­n programada, para el 12 de abril, no será suspendida, pero notificará y pedirá apoyo a todas las dependenci­as y organismos federales y de los estados de Nayarit y Jalisco que puedan estar involucrad­os, y que por ley están obligados a garantizar con fuerza pública la impartició­n de justicia. Destaca el caso del Ejército, pero además, se solicitará la intervenci­ón de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

“Los dos estados y el gobierno federal deben entender que los indígenas estaban aquí desde antes de que se conformara el Estado mexicano, y que deben ser apoyados para que gocen en plenitud sus derechos”, destacó, tras manifestar sorpresa por la indiferenc­ia de la delegación Nayarit de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos nayarita, las cuales descartaro­n intervenir “porque son indígenas de Jalisco”.

Reprueba Tribunal Agrario la indiferenc­ia de instancias humanitari­as de Nayarit

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL
 ?? ESPECIAL ?? Una diligencia judicial fracasó el jueves pasado en la sierra
ESPECIAL Una diligencia judicial fracasó el jueves pasado en la sierra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico