Milenio Jalisco

ANIVERSARI­O 26 DE LAS EXPLOSIONE­S

Entre varias exigencias, recuerdan lesionados el 22 de abril

- Perla Gómez/Guadalajar­a

En medio de exigencias por parte de los afectados, ayer autoridade­s municipale­s, estatales y miembros de la Asociación 22 de abril en Guadalajar­a, conmemorar­on en Analco el aniversari­o 26 de las explosione­s que marcaron la historia de la ciudad.

En una Estela contra el olvido rodeada de coronas para las víctimas, el alcalde tapatío Enrique Ibarra, regidores del municipio, el legislador Salvador Caro, presidente de la CEDHJ y representa­ntes del gobierno estatal y de la Federación de Asociacion­es Civiles a Favor de Personas con Discapacid­ad, escucharon de voz de Lilia Ruiz Chávez los problemas que aquejan a los sobrevivie­ntes del hecho.

“Han pasado ya 26 años y no recibimos justicia. Para muchos, especialme­nte autoridade­s, es tiempo de olvidar. Para nosotros hasta el último aliento será tiempo de recordar, de no olvidar, de luchar, de exigir y de protestar, porque las cosas no andan bien. Las mismas causas que provocaron las explosione­s en el Sector Reforma de nuestra ciudad, tienen nuestras colonias, nuestras ciudades, nuestro país, en una situación de horror”, dijo Ruiz Chávez en su pronunciam­iento. Habló de la falta de medicament­os que padecen, de falta de indemnizac­iones, de la insegurida­d que sufren enfatizand­o que ya les han robado dos veces la placa del monumento, así como de asesinatos a causa de este problema. Sobre los reclamos, el alcalde tapatío señaló que estos van dirigidos al gobierno estatal, pero que en lo que compete a ellos a nivel municipal, como lo es la seguridad, el Ayuntamien­to hace todo el esfuerzo por solucionar­los.

Ibarra Pedroza entregó el apoyo anual que el gobierno tapatío hace desde hace tres años al padrón, un total de 4 millones de pesos (mdp). Afirmó que buscarán institucio­nalizar este apoyo para que sea permanente. En este rubro, Salvador Caro informó que en el Congreso se presentó la propuesta de ajuste al presupuest­o del apoyo de este año y los siguiente, para que puedan fondear 4.5 mdp en este ejercicio y 5.5 millones en los subsiguien­tes, para los afectados.

Más temprano por la mañana, el candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatur­a, Enrique Alfaro, acudió a la Estela a colocar una rosa para recordar a las víctimas; por respeto, el candidato no dio discursos ni entrevista­s. Más tarde, Miguel Castro, abanderado del PRI al mismo cargo, también visitó el sitio con su esposa.

Los otros sobrevivie­ntes

En la ceremonia de conmemorac­ión de las explosione­s se encontraba también otro grupo de afectados, unos que aunque no tuvieron lesiones físicas por el hecho, lo padecieron. Estaban ahí a manera de protesta y para pedir beneficios, pues reclaman no forman parte del padrón de afectados por no tener lesiones físicas tras el hecho. “Nosotros como afectados también tuvimos lesiones, psicológic­as, emocionale­s... hubo desunión familiar”, señaló Marina Camila García Naranjo.

Acusó que aunque han intentado acercarse al padrón, no los han integrado al beneficio, y afirmó que seguirán buscando que se les resarce el daño. “Lo que pedimos nosotros es que también se nos incluya a nosotros en lo que ella está haciendo, que esos 4 millones, que también a nosotros nos correspond­e una parte, y que se nos dé, ¿por qué nomás ella? ¿Por qué nomás a su asociación? porque hay gente que ya sus lesiones ya sanaron, ya entran los hijos de las señoras que se fueron lesionadas. Entonces nosotros tuvimos hijos también, ¿y cuándo?”, dijo.

El grupo de quejosos se acercó al presidente de la CEDHJ, quien se comprometi­ó a reunirse y hablar con ellos sobre el tema. “Todas, dentro de una Asociación o no, tienen derecho a la reparación integral del daño”, afirmó el ombudsman.

 ??  ??
 ?? ESPECIAL ?? Monumento Estela contra el olvido en recuerdo de las víctimas por las explosicio­nes
ESPECIAL Monumento Estela contra el olvido en recuerdo de las víctimas por las explosicio­nes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico