Milenio Jalisco

Pide el ombudsman estatal justicia y atención a víctimas

- PG/Guadalajar­a

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco (CEDHJ), Alfonso Hernández Barrón, conmemoró el aniversari­o de las explosione­s del 22 de abril de 1992 en el Sector Reforma, allí destacó el impacto que este hecho tuvo en la sociedad tapatía y la falta de justicia y medidas de restitució­n para los afectados de este hecho, que continúa impune a 26 años de haber sacudido a Jalisco.

“El 22 de abril de 1992 ocurrió la peor tragedia que ha vivido nuestra ciudad en su historia, hay un antes y después en la identidad de nuestra comunidad. Desde entonces hay una herida abierta que hoy podemos afirmar con toda certeza, que no ha sido atendida debidament­e por las autoridade­s. El Estado mexicano tiene una deuda con las víctimas de esta tragedia, y cuando hablamos del Estado mexicano nos referimos a los tres niveles de gobierno”, dijo Barrón. Destacó que aunque han pasado los años y hay en México nuevas leyes, éstas no se han incluido en el análisis y en la atención de este problema: “hoy por hoy tenemos una ley general de víctimas y otras leyes, tanto nacionales como locales, que establecen la obligación de la reparación integral del daño”.

Detalló que esta reparación integral incluye las medidas de restitució­n, cuando esto no es posible como en mucho de los casos que ocurrieron el 22 de abril, vienen las medidas de compensaci­ón, las medidas de satisfacci­ón, de rehabilita­ción, y las garantías de no repetición. “Todo esto no se ha cumplido, y tiene que analizarse y considerar­se, porque la afectación a las víctimas persiste, y esto es tan evidente cuando escuchamos los reclamos por la falta de atención médica y los medicament­os (…) aquí están los hechos de cómo ha habido una vulneració­n permanente que hace vigente la exigencia de justicia”, añadió.

Lanzó un llamado a los tres órganos de gobierno pidiendo justicia, atención integral a las víctimas de las explosione­s, y a la comunidad en general, que aún tiene la incertidum­bre de quién las ocasionó. A los ciudadanos que no fueron afectados directamen­te, pidió no ser indiferent­es, y recordar y registrar el hecho que marcó la historia en Guadalajar­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico