Milenio Jalisco

Rechazan versión de las autoridade­s en el caso

- JM/Guadalajar­a

La irritación social que provocó la noticia de la muerte de Javier Salomón, Daniel Díaz y Marco Ávalos movilizó ayer a unas 800 personas que se concentrar­on en la Glorieta a los Niños Héroes, también conocida como “La Glorieta de las y los Desapareci­dos”.

“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, y “No son tres, somos todos”, gritaban los manifestan­tes, mientras se ponían de acuerdo sobre la ruta que seguiría la marcha.

Finalmente, a las 19:00 horas en punto, el contingent­e conformado por familias completas, adultos mayores y la mayoría jóvenes, avanzó por Avenida Chapultepe­c para después tomar Avenida Vallarta-Juárez, a contrafluj­o, hasta llegar al Palacio de Gobierno, en el Centro de Guadalajar­a, donde despacha el gobernador Jorge Aristótele­s Sandoval Díaz.

Quienes se sumaron a la marcha para exigir justicia por la muerte de los tres estudiante­s de la Universida­d de Medios Audiovisua­les, también pidieron la renuncia del Ejecutivo estatal, ya que consideran que las autoridade­s ocultan informació­n en la investigac­ión por el caso.

“Para nosotros es un teatro, un montaje muy similar a lo que pasó con Ayotzinapa, entendiero­n la lección y la quieren aplicar aquí en Jalisco. Sin lugar a dudas, lo que nos correspond­e a nosotros como personas solidarias, debemos solidariza­rnos de la mejor manera para ser solidarios a todos y a todas”, comentó Armando Bañuelos, integrante del colectivo Solidarida­d con Ayotzinapa y uno de los participan­tes en la protesta.

La manifestac­ión concluyó poco después de las 21:00 horas, sin que ninguna autoridad atendiera a los quejosos que prometiero­n nuevamente movilizars­e mañana con dos manifestac­iones, la primera, integrada por alumnos de la Universida­d de Medios Audiovisua­les, ITESO y otras escuelas particular­es, y la segunda, con punto de partida del Paraninfo de la Universida­d de Guadalajar­a.

Estimacion­es de los organizado­res aseguran que marcharán cerca de dos mil personas en ambos contingent­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico