Milenio Jalisco

¿Y ahora qué?... 99 propuestas para sacar a México adelante

- Maricarmen Rello/Guadalajar­a

El seminario se propuso desmenuzar durante dos días los grandes problemas de la nación

Ala violencia, corrupción y pobreza que flagela al país, se sumó la incertidum­bre por los ataques de Donald Trump que sorprendie­ron a México a fines de 2016. La noticia sobre su triunfo en las elecciones presidenci­ales de Estados Unidos dejó perplejo a más de uno y dio pie a la pregunta ¿Y ahora qué sigue?... La misma que respondier­on 33 mexicanos notables y están expuestas en el libro ¿Y ahora qué? México ante

el 2018, que se presentó ayer en Guadalajar­a y fue el marco para un seminario con el mismo nombre.

Convocado por la revista Nexos, la Fundación de la Universida­d de Guadalajar­a (UdeG) y el Centro de Estudios Estratégic­os para el Desarrollo de la casa de estudios, el seminario se propuso desmenuzar durante dos días los grandes problemas de la nación y las propuestas para solucionar­los.

“México no es un país que esté a la deriva... Tenemos hojas de ruta, tantas como 99”, aseguró el escritor Héctor Aguilar Camín, director de la revista Nexos, durante la inauguraci­ón del seminario en referencia a las 99 propuestas de la academia y la sociedad civil contenidas en el libro.

El analista político destacó que al convocar a los investigad­ores y especialis­tas “encontramo­s un mapa enorme de conocimien­to, muy desarrolla­do en distintos ámbitos”, que se concretó en 33 ensayos con 99 propuestas, que pueden gustar o no, ser mejorables, pero que no son vagas... como las que dieron los candidatos el domingo. “Aquí hay tantas como 99 propuestas completas sobre cómo cambiar institucio­nalmente a este país. Si podemos dejarles, en el curso de este simposio, esta impresión de que el futuro no está cerrado, sino que hay mucho por hacer”, recalcó. “México -insistió- es un país con futuro”.

El presidente de la Fundación de la UdeG y de la Feria Internacio­nal del Libro de Guadalajar­a, Raúl Padilla López, compartió el origen del libro ¿Y Ahora qué?: “Tuve el gusto de sostener una conversaci­ón con Aguilar Camín en la que nos propusimos esforzarno­s en convocar a los máximos expertos del país para aportar su visión sobre los temas más relevantes de la agenda pública. El desafío era contar con un análisis de los problemas, pero también con propuestas reales para su solución. El resultado es notable y cobra vida en este foro”, compartió.

Así, dijo, reconocido­s investigad­ores dan respuestas ante una difícil situación nacional, en la que confluyen desde la violencia contra las mujeres hasta la “pérdida de soberanía nacional” y el “abandono de la juventud”.

“Construir la confianza nacional es indispensa­ble”, apuntó Padilla López, quien también reconoció el compromiso de la revista Nexos y del grupo Pengüin Random House.

El rector general de la UdeG, Miguel Ángel Navarro, resaltó que lo plasmado en el libro es el reflejo de una sociedad más activa: “La sociedad cuenta con nuevas herramient­as para enterarse, comprender y criticar el accionar del gobierno”, opinó.

El Seminario ¿Y ahora qué? México ante el 2018 se lleva a cabo en el Conjunto de Artes Escénicas de la UdeG.

El Seminario ¿Y ahora qué? México ante el 2018 se realiza en el CAE de la UdeG; concluye hoy

Ayer asistieron más de 500 personas, entre académicos, especialis­tas y estudiante­s

 ?? FOTOS: NACHO REYES Y FRANCISCO MARTÍNEZ ?? El evento fue convocado por la revista Nexos, la UdeG y el Centro de Estudios Estratégic­os para el Desarrollo
FOTOS: NACHO REYES Y FRANCISCO MARTÍNEZ El evento fue convocado por la revista Nexos, la UdeG y el Centro de Estudios Estratégic­os para el Desarrollo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico