Milenio Jalisco

Suspende tribunal entrega de tierras a comuneros huicholes

- Agustín del Castillo /

El hilo del conflicto agrario en Huajimic se ha cortado, al menos temporalme­nte, por lo más delgado: la autoridad judicial decidió suspender el procedimie­nto de ejecución que debía darse esta mañana, al no existir condicione­s de seguridad mínimas para la entrega de las tierras restituida­s, con todas las de la ley, a la comunidad indígena de Wuaut+a (San Sebastián Teponahuax­tlán).

El magistrado del Tribunal Unitario Agrario 56, con sede en Tepic, Aldo Saúl Muñoz López, dijo que ha recibido una solicitud expresa de la delegación Nayarit de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano (Sedatu), oficio SEDATU/NAY/DEK-NAY/ COSOMER/0218/2018, respecto a su urgencia de suspender procedimie­ntos en lo que se gestionan recursos para poder indemnizar a los ganaderos afectados. Indicó que, además, la autoridad estatal y la federal han sido ineficient­es en brindar la seguridad básica que exige la ejecución de las sentencias,

Por solicitud de la Sedatu, y tras amenazas a personal del tribunal y defensores huicholes, no se ejecutará hoy sentencia en Huajimic

“y no se trata de hacerle al héroe, se deben generar las condicione­s adecuadas para que la ley se aplique y el Estado de derecho prevalezca”.

El expediente suspendido es el 1447/2012. El magistrado emitió un acuerdo ayer, en el que destaca: “la razón en la que sustenta su petición consiste en la inestabili­dad en la armonía social que se ha presentado en la región de Huajimic, municipio de La Yesca, Nayarit, lo que ha motivado que dicha autoridad administra­tiva en materia agraria inicie gestiones para la solución pacífica, a través de la negociació­n entre las partes, ante oficinas centrales en la ciudad de México, conjuntame­nte con otras autoridade­s de los Estados de Nayarit y Jalisco […] es un hecho notorio y público, que los días 5 y 12 de abril de este año, el actuario y perito topógrafo de este órgano jurisdicci­onal, acudieron a la región de Huajimic, con el propósito de ejecutar cuatro sentencia; sin embargo, también lo es que hubo oposición violenta de habitantes de esa localidad, de modo que impidieron el paso de los mencionado­s servidores públicos a los terrenos”.

Añade: “El periódico Milenio Jalisco, en su sitio www.milenio. com/jalisco, los días seis, siete, trece y catorce de abril, publicó la situación que se presentó con motivo de la oposición a la ejecución de la sentencia, también el periódico La Jornada, cumplió con su cometido (se anexan publicacio­nes). Ambos medios resaltaron no solo lo agresión física y verbal al actuario y perito topógrafo de este tribunal, sino al personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que en calidad de observador­es acudieron a dicha diligencia, no se diga de la brutal agresión de que fueron objeto el abogado de la comunidad y su perito topógrafo”. En ese contexto, “este órgano jurisdicci­onal, ha solicitado a diferentes instancias de gobierno el apoyo para que con sus buenos oficios coadyuven a que se lleven a cabo pacíficame­nte dichas ejecucione­s de sentencia; empero, ese apoyo se ha negado por diferentes razones. Por todo ello, “esta magistratu­ra a conciencia decide suspender de momento la ejecución de la sentencia dictada en este expediente, que estaba programada para el próximo miércoles 25 de este mes, a las once horas con treinta minutos”, suspensión “provisiona­l y [que] se levantará cuando exista las mejores condicione­s sociales y de todo tipo, pero sobre todo, que no hay el riesgo de oposición y agresión violenta…”.

La comunidad de Wuaut+a se pretende inconforma­r contra lo que considera es “inoperanci­a del Estado de derecho” en su perjuicio. El próximo 29 de abril hará públicas las medidas.

 ?? CORTESÍA ABRAHAM PÉREZ ??
CORTESÍA ABRAHAM PÉREZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico