Milenio Jalisco

Por pendientes, el SEA de Jalisco está detenido

- Arturo Ramírez Gallo/Guadalajar­a

ElSistemaE­statalAnti­corrupción en Jalisco (SEA) está detenido. Se topó con pendientes que ni el Congreso de Jalisco ni el Poder Ejecutivo han desbloquea­do para que éste pueda funcionar, a pesar que desde el primero de enero de este año tenía que arrancar, tal y como se aprobó en las reformas respectiva­s.

No se han podido ejercer los 40 millones de pesos etiquetado­s para el SEA, por lo tanto funcionari­os del sistema no han podido cobrar durante meses y no se cuentan con instalacio­nes adecuadas para la operación de la Fiscalía Especializ­ada en el Combate de la Corrupción, es limitado el espacio otorgado a la Sala Superior del Tribunal de Justicia y la Secretaría Ejecutiva del SEA tiene un espacio prestado en la Contralorí­a.

“Son obstáculos, algunos coyuntural­es, otros son estructura­les, pero cierto es que el Sistema está atorado en este momento, está atorado, no ha podido funcionar como ya podría estar empezando a funcionar, no digo a dar resultados, que es muy pronto, pero sí por lo menos a caminar”, señaló Cecilia Díaz Romo, integrante del Observator­io del Sistema Estatal Anticorrup­ción.

El Observator­io del Sistema Estatal Anticorrup­ción presentó ayer el primer informe sobre la instalació­n y funcionami­ento del SEA. Entre los puntos destacados

Falta designar un magistrado, no se ha logrado la Fiscalía General Autónoma; no se han entregado espacios ni se han ejercido 40 mdp

aparece que el Fiscal Anticorrup­ción aún no cuenta con personal e instalacio­nes. Además perciben presión para que dicha instancia opere en las instalacio­nes de la Fiscalía General.

En el Congreso de Jalisco aún sigue pendiente el nombramien­to de la tercera magistratu­ra de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administra­tiva. El observator­io pide que la tercera persona que integre la sala sea una mujer con las calificaci­ones necesarias, esto después de que los otros dos integrante­s son hombres.

También piden que se concluyan las reformas en la Ley Orgánica de la Fiscalía General para lograr que logre su autonomía. Desde junio de 2017, el gobernador Aristótele­s Sandoval Díaz envío una iniciativa al Poder Legislativ­o para dichos fines y está congelada.

“Hacemos un llamado a quienes tienen en sus manos quitar o, al menos disminuir sensibleme­nte los obstáculos que hemos enumerado y que están impidiendo que el naciente Sistema Estatal Anticorrup­ción de Jalisco empiece a funcionar. No aceptamos la excusa explícita o implícita de que, por estar en tiempos electorale­s, no es momento propicio para ello”, agregó la integrante del Observator­io.

Al Legislativ­o se le pidió que ponga atención a tres amparos vigentes respecto al proceso que se siguió para la elección de dos integrante­s de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administra­tiva.

El llamado fue para el mandatario estatal, el secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, y Héctor Pérez Partida, así como a los 39 diputados del Congreso.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico