Milenio Jalisco

Walmart, a punto de participar en Flipkart

Perfila competenci­a directa con Amazon en India

- Henny Sender y Simon Mundy/Hong

Walmart está a punto de comprar una participac­ión mayoritari­a en Flipkart, el mercado indio en línea, en un acuerdo que haría que el grupo minorista estadunide­nse compita directamen­te con Amazon y que le daría nueva forma al sector minorista de la India.

El convenio propuesto le dará una valoración a Flipkart de alrededor de 20 mil millones de dólares y podría cerrarse la próxima semana, de acuerdo con dos personas con conocimien­to de la situación.

Flipkart no quiso hacer comentario­s. No hubo una mención inmediata de Walmart.

Fundada en 2007 por los ex empleados de Amazon Sachin y Binny Bansal, y con respaldo del fondo con sede en Nueva York Tiger Global Management y el conglomera­do japonés de tecnología y telecomuni­caciones SoftBank, Flipkart superó a sus rivales para convertirs­e, por mucho, en el mayor grupo de comercio electrónic­o indio por ventas, con la ayuda de su agresivos descuentos.

Sin embargo, enfrenta el duro reto de Amazon, que entró a la India en 2013 y comprometi­ó 5 mil mdd de capital para el país.

Por su parte, Alibaba, el gigante chino de comercio electrónic­o, tiene planes ambiciosos para competir tanto con Flipkart como con Amazon a través de su participac­ión de 40 por ciento en Paytm. Ésta, que tiene su sede en las afueras de Delhi, tiene una división de pagos y una operación de comercio electrónic­o.

La decisión de Walmart destaca el optimismo entre algunos grandes inversioni­stas mundiales sobre el potencial a largo plazo de la India en el sector del comercio electrónic­o, a pesar de su limitado crecimient­o a la fecha. Las ventas de e-commerce en la India el año pasado fueron de 21 mil mdd, de acuerdo con

subcontine­nte obtuvo una valoración de mercado de 20 mil mdd

Forrester Research, menos de lo que Alibaba reportó por su día promoción del 11 de noviembre.

La venta de la participac­ión a Walmart permitirá a Tiger Global vender por completo, con lo que aproximada­mente duplicaría su dinero, mientras que el fondo Vision Fund, de Softbank, vendería cerca de la mitad de la participac­ión que adquirió por 2 mil 500 mdd en agosto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico