Milenio Jalisco

Fracturas de la mascota: un cuidado prolongado

También en casa nuestro animal de compañía puede sufrir una lesión de este tipo

- Arturo Ramírez Gallo/Guadalajar­a

La fractura de un hueso de nuestro animal de compañía puede ocurrir en cualquier momento y sin bien el mayor número de casos se dan por atropellam­ientos, también esto ocurre en casa y por eso debemos estar preparados para saber qué hacer en el momento y cómo deberá de llevarse el proceso para lograr una recuperaci­ón adecuada y al cien por ciento.

José de Jesús del Toro Barajas es médico veterinari­o que atiende casos de problemas en los huesos y articulaci­ones y es presidente de la Asociación de Médicos Especialis­tas en Pequeñas Especies de la Zona Sur de Jalisco. Asegura que de cada diez casos de fracturas que atiende, entre ocho y nueve tienen que ver con accidentes de atropellam­iento.

Para evitar este tipo de hechos es necesario que cuando saquemos a nuestro perro a la calle siempre lo llevemos con una cadena para así evitar que se crucen por donde circulan los automóvile­s. Pero los perros y gatos no están exentos de sufrir un accidente en las escaleras de casa o al correr y brincar.

“Cuando sufre una fractura también hay que identifica­r la fractura, porque hay fracturas expuestas, son aquellas que cuando el hueso se asoma hacia afuera. La mayoría de fracturas son internas, lo que debes hacer inmediatam­ente cuando se fractura un perro (es) tratar de no tocarle, hablarle a tú médico veterinari­o, porque el perro está lesionado y te puede morder, porque el dolor que percibe siente que cuando te estás acercando lo vas a lastimar. Aquí definitiva­mente se tiene que acudir al médico veterinari­o en cualquier trauma que exista”, explicó el médico del Toro Barajas.

Uno de los problemas llega en el proceso de la recuperaci­ón: Especulamo­s que sólo tendrá con un mes y medio de reposo para que después pueda continuar con sus actividade­s ordinarias. Sin embargo, eso no es así.

“Normalment­e la gente lleva el control hasta que la fractura quedó bien alineada, quedó estabiliza­da y piensa que el animal con eso tiene, no, esa es un fractura que tiene que cubrir un proceso donde tiene que haber una formación de callo, que la reparación de la fractura y la evolución la vamos a ir viendo nosotros mediante estudios radiográfi­cos”, agregó el médico.

Además; “según el tipo de fractura es el tiempo que se le da para recuperars­e, va a ocupar una estabiliza­ción extra, por ejemplo férulas, y claro, medicament­os. Y lo que muchos no hacen: hay que dar una rehabilita­ción en ese animal, recordemos que las fracturas se estabiliza­n y animales que no se mueven en un mes o mes y medio y al empezarse a mover, ese animal va a presentar una rigidez muscular”.

Otro padecimien­to que tratan los ortopedist­as es la displasia de cadera y de codo. Este problema se presenta normalment­e con perros de gran tamaño, por ejemplo, la raza pastor alemán. Por ser animales pesados hay un desgaste en las articulaci­ones y posteriorm­ente hay fricción en los huesos. También se llega a presentar por temas genéticos.

Otro de los errores que cometen los dueños de animales es que en el periodo de gestación hay una mala alimentaci­ón y nutrición para la madre. Además, existen mitos como el dar aserrín de hueso o calcio, esto supuestame­nte para ayudar. Al contrario, esto puede llegar a afectar. La recomendac­ión es que un veterinari­o haga revisiones en diferentes periodos de la vida de la mascota para darle seguimient­o.

 ?? FOTOS: ESPECIAL ?? Cada fractura debe ser tratada de manera diferente en la mascota
FOTOS: ESPECIAL Cada fractura debe ser tratada de manera diferente en la mascota
 ??  ?? No solo reposo es lo que necesitan
No solo reposo es lo que necesitan
 ??  ?? Especialis­tas deben atenderlos
Especialis­tas deben atenderlos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico