Milenio Jalisco

Piden despenaliz­ar cannabis medicinal y recreativa en GDL

- Perla Gómez/Guadalajar­a

Este año ya no fueron solo Érika y Montse al frente: al menos tres mamás más y sus hijos encabezaro­n ayer la edición 2018 de la Marcha Mundial por la Mariguana, que cada año pide la legalizaci­ón del consumo de la planta y sus derivados.

Bajo el sol de las 4 de la tarde, las mujeres y sus pequeños encabezaro­n un contingent­e integrado por alrededor de 300 personas, según la Secretaría de Movilidad, detrás de ellas iban cientos de jóvenes que formaban una nube de humo, una representa­ción de la necesidad que consideran hay en Jalisco por legalizar el cannabis con fines recreativo­s y medicinale­s.

“Nuestros hijos necesitan una mejor calidad de vida”, dice Emilia Cruz para justificar la petición lanzada al gobierno con esta protesta. Fue hace un año que su hijo, diagnostic­ado con Síndrome de West –padecimien­to que se caracteriz­a por presentar espasmos infantiles y retraso psicomotor-, comenzó a tomar aceite de cannabidol, entonces se dio cuenta del apoyo paliativo que había encontrado.

“Desde el primer momento que tomó el aceite él ya no tiene espasmos, ahorita su diagnóstic­o es diferente (epilepsia en control), su calidad de vida es mejor”, afirma.

Como ella, más de 250 personas de todo México se benefician del aceite de cannabidol para tratar diversos padecimien­tos, lo consiguen a través de la Fundación Mexicana de Cannabis Medicinal, que lo trae de Estados Unidos y vende a precios accesibles a los afectados; la petición es también que se pueda producir y vender en su propio país, sin restriccio­nes. “Que no tengamos que importarlo de Estados Unidos. Es como el petróleo, verdad, el petróleo lo tenemos pero vamos y lo compramos”, señala Érika Sevilla, la mamá de Montserrat y quien se ha pronunciad­o por años a favor de la mariguana con estos fines.

Además de miembros y beneficiad­os de esta fundación, en la marcha también participar­on la Fundación Cannabica Latinoamer­icana, diversas smoke shops y usuarios, así como el colectivo

Mamás y sus hijos enfermos beneficiad­os por cannabidol encabezan la manifestac­ión

4:20 Guadalajar­a.

De éste último habló Carlos Cervantes, quien destacó que el objetivo es pedir al gobierno que consideren los beneficios de la legalizaci­ón. Destaca que México es el segundo productor mundial de mariguana por lo que podría “exportar de manera legal bajo estándares de calidad, fármacos a todo el mundo”.

Además, resalta, si se lograra aumentar el gramaje permitido de posesión, se podría despenaliz­ar a usuarios que pagan años en cárcel por traer consigo más de cinco gramos.

La manifestac­ión fue una réplica de otras que se llevaron a cabo ayer en el mundo, todas con la finalidad de echar abajo los tabúes sobre la planta y plasmar en las calles, al menos una vez al año, distintos panoramas alrededor de ésta.

 ?? FOTOS: FRANCISCO MARTÍNEZ ??
FOTOS: FRANCISCO MARTÍNEZ
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico