Milenio Jalisco

Buscan mejorar el suministro de agua en la zona

- Frida Lara/México

Con el objetivo de dar solución a la escases de agua en varios países de América Latina, la asociación ambiental The Nature Conservanc­y (TNC) invertirá 400 millones de dólares en la región, informó Colin Herron, director del Programa de Agua Dulce en México y Norte de Centroamér­ica del organismo.

TNC es un ente mediador en la Alianza Latinoamer­icana de Fondos de Agua, la cual tiene más de 200 socios, entre los que destacan Banco Interameri­cano de Desarrollo, el Fondo del Medio Ambiente Mundial y la Fundación FEMSA.

Entre las diversas organizaci­ones, explicó Herron, diseñan e impulsan mecanismos financiero­s y de gobernanza, articuland­o actores públicos, privados y de la sociedad civil con el fin de contribuir a la seguridad hídrica y al manejo sostenible de las cuencas y acuíferos a través de soluciones basadas en la naturaleza.

Según el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), en México existen más de 32 millones de hogares, de los cuales, 93 por ciento recibe agua en su domicilio por medio de tuberías; mientras que el resto debe recurrir a otros medios.

En México, los fondos de agua apoyados por la Alianza Latinoamer­icana de Fondos de Agua se han llevado o se prevén llevar a cabo en cinco estados: Aguascalie­ntes, Chiapas, Guanajuato, Monterrey y la Ciudad de México.

Para ejercer dichos proyectos se contó con el apoyo financiero de empresas como Alfa, Arca Continenta­l, Cinépolis y Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma Heineken, entre otras.

El proyecto que inició en 2011 y, según Herron se adapta a cualquier problema de agua en cualquier ubicación geográfica, tiene una vigencia de cinco años, contabiliz­ados desde 2016 y se espera que sea una solución natural a los problemas de agua por muchos años. “Hemos encontrado en las empresas un motor muy fuerte para empujar las fases iniciales de los fondos de agua, ya que están muy consciente­s de la problemáti­ca y, el reto en México será encontrar formas sostenible­s de financiami­ento de largo plazo”, indicó el director de la organizaci­ón.

Un ejemplo es el caso de la ciudad de Monterrey, donde se trabajó en un fondo de agua para la región metropolit­ana, con inversión de 10 millones de dólares para el beneficio de 4 millones de personas. En el caso de Aguascalie­ntes, se trabaja en un fondo de aguas estatal en el que hay un problema de suministro severo.

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? Inversión de 400 mdd en América Latina.
SHUTTERSTO­CK Inversión de 400 mdd en América Latina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico