Milenio Jalisco

Meade: soy el cambio y garantizo la confianza

DIALOGAR CON VISIÓN DEL MÉXICO DE LOS 70 Y DE SERIE DE NETFLIX, SEÑALA El candidato del PRI-Verde-Panal rechaza que lo quieran calificar por Javier Duarte y Roberto Borge, pues asegura que él contribuyó a que ambos terminaran en la cárcel

- Redaccion/México

Niega que Peña sea corrupto y pide no caer en generaliza­ciones

Estoy por la vida; aborto y bodas gay no son para consulta, dice

En educación, “el que no evolucione se quedará fuera”

Avezado en el uso de números, José Antonio Meade les huye cuando se trata de encuestas, entre otras razones, porque está seguro de que el tema en esta “épica” y “fundaciona­l” elección presidenci­al será sí, el cambio, pero sobre todo tendrá el carácter de quién sí genera confianza. Y dice ser ambos.

Llama “honestos” al presidente Enrique Peña Nieto y a su antecesor, Felipe Calderón, a quienes deslinda del contexto de corrupción del que se aparta también, pese a la estafa maestra, pero no deja de reconocer que el Estado quedó rebasado en seguridad, donde prevé una nueva estrategia que le permita reducir 40 por ciento los homicidios en tres años.

Propugna una posición “por la vida”, siempre atajando que respetará lo que dice la Constituci­ón y lo que resuelva la Corte, y se resiste a pronostica­r la desaparici­ón del PRI, con el que cree que remontará la desventaja en las encuestas, esas que no le preocupan.

A continuaci­ón, la mayor parte de la conversaci­ón con seis periodista­s de Grupo MILENIO, ante quienes insistió en que es la opción frente a Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador, el primero por el debatible asunto de una nave industrial y el otro por su plan de amnistía para pacificar el país.

Azucena Uresti (AU): Candidato, hace unos días usted dijo que iba a jugar el partido completo... José Antonio Meade (JAM): ¡Sí! AU: Pero vamos ya como por el minuto 38, estamos, por decir, terminando el primer tiempo y usted hoy va perdiendo por goliza. ¿Cómo va a remontar en el segundo tiempo? ¿Cuál es la estrategia?

JAM: Déjame platicarte un poco, porque vale la pena ponerlo en perspectiv­a. Son 196 países en el mundo, de esos, 176 tienen elecciones. ¿Sabes cuántos de los 176 resuelven las elecciones por encuestas? Ninguno. Las elecciones se resuelven frente a la boleta el día de la elección, si las encuestas tuvieran capacidad predictiva, alguno de estos 176 países hubiera resuelto: “¿Pa’ qué hacemos elecciones? Nada más encuestas, son más baratas, más fáciles y ya resolvemos la elección y no jugamos la elección completa”. Esta elección tiene dos particular­idades. Uno, va a ser la más corta de nuestra historia, es una elección que dura en estricto sentido 90 días, mucho más corta que otras elecciones que hemos visto antes. Dos, es una elección en la que concurrirá­n el mayor número de candidatos de nuestra historia, habrá 18 mil candidatos por cada coalición. Eso la hace una elección muy difícil de pronostica­r y de leer. Nosotros estamos confiados en que tenemos el mejor perfil, la mejor propuesta, en que vamos a ganar y vamos a correr la elección completa.

AU: ¿Van a remontar el marcador en el segundo tiempo?

JAM: Todavía tengo parte del primero, según tu propia cuenta, todavía le restan siete minutos al primer tiempo, medio tiempo, el segundo tiempo completo. Posibilida­d amplia de hacer campaña y convencer. Porque los tiempos en campaña son distintos, la gente está atenta ya a perfiles y propuestas, no lo estaban antes de que empezara la campaña. Por eso hay que correr los 90 minutos en la convicción de que perfil y propuesta es lo que va a ganar esta elección.

Héctor Aguilar Camín (HAC): Yo iba a empezar por otro lado, pero me voy a seguir por donde empezó Azucena... JAM: ¿Por el futbol? HAC: No, no, por las encuestas. Según el sitio de encuestas Oraculus, que es una mezcla, una cosa bastante más refinada...

JAM: Es un agregador de encuestas parecido al de Nate Silver, FiveThirty­Eight...

HAC: Bueno, las cifras están así: 45 por ciento López Obrador, 29 Ricardo Anaya y 18.5 José Antonio Meade. Se antoja difícil que Anaya alcance a López Obrador y que Meade alcance a Anaya. JAM: Mira, no, ¿eh? HAC: ¿Cómo? ¿Tienes otras cifras? JAM: No, no, no... deja tú los agregadore­s. El agregador de Oraculus está simulado en uno que está en Estados Unidos, por todos conocidos, que se llamaba 538, FiveThirty­Eight. Ese agregador llegó a tener a Hillary con probabilid­ad de triunfo tres semanas antes de la elección casi en 90 por ciento. Si mal no recuerdo la llegó a tener en 86 por ciento de probabilid­ad de triunfo. Por eso se tienen elecciones, por eso sale uno a la calle, a tocar puertas, a recorrer colonias, a platicar con la gente, a convencerl­a de una propuesta y un perfil. Y regreso un poco a lo mismo: si fuesen predictiva­s las encuestas, no tendríamos elecciones.

 ?? MARTÍN SALAS ?? El candidato de la coalición Todos por México rechaza que lo quieran calificar por Javier Duarte y Roberto Borge, pues asegura que él contribuyó a que terminaran en la cárcel.
MARTÍN SALAS El candidato de la coalición Todos por México rechaza que lo quieran calificar por Javier Duarte y Roberto Borge, pues asegura que él contribuyó a que terminaran en la cárcel.
 ?? MARTÍN SALAS ??
MARTÍN SALAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico