Milenio Jalisco

Plantean propuestas a favor de la juventud

- Arturo Ramírez Gallo/Guadalajar­a

Estudiante­s del Centro Universita­rio de Arte, Arquitectu­ra y Diseño (CUAAD), de la UdeG, cuestionar­on a los aspirantes a diputados en el Congreso de Jalisco respecto a sus propuestas en materia legislativ­a para favorecer a la población joven.

Ayer fue celebrado el foro universita­rio “Nos van a escuchar”, organizado por la Federación de Estudiante­s Universita­rios (FEU) y el Instituto Electoral y de Participac­ión Social (IEPC), en el que participar­on Gerardo de la Cruz, del PRD; Karla de Anda, del PVEM; Paola Flores, candidata independie­nte; Alejandro Hermosillo, de Movimiento Ciudadano; Jair Valdez, de Nueva Alianza, y la independie­nte Ana González.

Valdez aseguró que debe haber impulso desde los centros universita­rios para que recién egresados puedan encontrar trabajo.

“Requiere el apoyo de las empresas, porque sin el apoyo del campo laboral no llegamos a ningún lado. Lo que yo propongo es lo siguiente: que la comunidad estudianti­l y el gobierno municipal y del estado promuevan sus perfiles de ustedes dentro de las empresas. Porque hoy no hay trabajo para los estudiante­s egresados”, explicó el aspirante para el distrito 11 por Nueva Alianza.

Paola Flores, candidata independie­nte al distrito 13, dijo que es necesario que se termine con

Candidatos a diputados fueron cuestionad­os por universita­rios

Aspirantes a una diputación de representa­ción proporcion­al tuvieron un debate. Participar­on Natalia Juárez, por PRD; Norma Valenzuela, por Morena; Nelly Estrada, por PES; Claudia Murgía, por PAN; Corina Naranjo, por PT; María Martínez, por Panal; Rosa Fregoso, PVEM; Patricia Martínez, por Movimiento Ciudadano, y Mariana Fernández, por PRI. Foto: Especial el mito de que la generación millenial no desea una vida estable. Lamentó la existencia de trabajos de bajos salarios para la juventud. Dijo que el proyecto “Vamos a reemplazar­les” contempla incentivos fiscales para empresas que contraten a jóvenes.

La otra independie­nte, Ana González, aspirante en el distrito 8, expuso la necesidad de crear un programa de presupuest­o participat­ivo de jóvenes para que este sector se involucre en las decisiones del gasto público.

“Me gustaría impulsar que se hiciera como prueba piloto este ejercicio de involucrar a los jóvenes de la toma de decisiones del gasto público, donde se hiciera comités de jóvenes”, señaló.

Gerardo León, por el PRD en el distrito 14, señaló la necesidad de reestructu­rar las becas, impulsar las incubadora­s y reestructu­rar el Instituto Jalisciens­e de la Juventud.

Alejandro Hermosillo, diputado con licencia en el distrito 8 que busca reelección, manifestó la necesidad de que el sistema valore y entienda a la juventud, para lo cual pasó un cuaderno entre los estudiante­s presentes, en el que algunos escribiero­n sus ideas respecto a lo que se necesita.

Finalmente, Karla de Anda, al distrito 13 por el PVEM, destacó la necesidad de que en las preparator­ias y universida­des se promueva el emprenduri­smo. No asistieron representa­ntes del PAN, Morena y PRI por cuestiones de agenda.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico