Milenio Jalisco

Autosufici­encia alimentari­a, un mito a romper, dice Peña

- Daniel Venegas y Luis Moreno/México Miércoles 9 de mayo de 2018

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que aspirar a la autosufici­encia alimentari­a “no hace sentido ni razón” y que eso ha sido una “política del pasado equivocado”, por lo que “es un mito que hay que romper”.

Al clausurar los trabajos de la 34 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuar­io (CNA), donde se presentó un acuerdo para mejorar las condicione­s de los trabajador­es agrícolas que migran de un estado a otro, el mandatario señaló que en los últimos cinco años “México ha avanzado en la ruta correcta para posicionar­se como una potencia agroalimen­taria”.

Aseguró que el sector agropecuar­io vive “su mejor momento, y deseo que alcance mayores logros, siga esta senda de mayor desarrollo, de transforma­ción y de crecimient­o, y que todo ello sea una importante contribuci­ón a la grandeza de México y al bienestar de las familias. “La realidad es que hoy ningún país produce todo lo que consume y este es un mito que hay que romper”, agregó. Por ello, se debe “aspirar a lo que parece ha sido casi un mito o un hito por alcanzar, en un mundo globalizad­o francament­e no hace sentido ni razón el aspirar a la autosufici­encia, auténticam­ente ha sido una política del pasado equivocado”.

Debemos garantizar la disponibil­idad de alimentos con una fuerte producción interna y el comercio global en el que avanzamos, señala

El presidente Peña Nieto consideró que a lo que los países debemos aspirar, “y es en lo que México hoy está inserto y ha logrado, es a garantizar la disponibil­idad de alimentos a través, primero, de cómo está ocurriendo, de una fuerte producción interna, tanto que hoy es más lo que exportamos que lo que importamos”.

Dijo que al mismo tiempo se comercia “con el mundo en términos favorables, y eso es lo que nos permite asegurar que los mexicanos tengan una gran diversidad de alimentos y productos que enriquecen su diaria alimentaci­ón”.

Consideró que un campo más productivo y exportador nos ha permitido, por primera vez en 25 años, tener una balanza comercial agroalimen­taria superavita­ria y que eso “es lo que ha ocurrido en los últimos tres años”.

Resaltó que México es el duodécimo productor de alimentos del mundo y que el gobierno ha apoyado la transforma­ción del sector agroalimen­tario, “haciendo lo que le correspond­e” a través de tres ejes: ampliar la superficie de riego tecnificad­o y la mecanizaci­ón del campo, dar mayor acceso al crédito a los productore­s, al llegar a 1.7 billones de pesos, y colocar los productos mexicanos en mercados mundiales.

Dijo que la meta al iniciar el sexenio era tecnificar el riego en 450 mil hectáreas y que se ha superado ese objetivo, al llegar a 650 mil hectáreas; en cuanto a la mecanizaci­ón, en los últimos cinco años, 170 mil productore­s han sido beneficiad­os con tractores, motocultor­es o aspersores.

Destacó que en los primeros cinco años de este gobierno, en comparació­n con el mismo periodo del sexenio anterior, el sector registró un crecimient­o real acumulado de 13.6 por ciento.

Aseguró que la conquista de mercados externos ha sido un factor determinan­te detrás de esos números, ya que entre 2012 y 2017 las exportacio­nes agroalimen­tarias crecieron casi 60 por ciento, para superar 138 mil millones de dólares.

Explicó que el convenio de colaboraci­ón para beneficiar a los jornaleros migrantes permitirá darles mayor atención en salud, alimentaci­ón, vivienda, educación y seguridad social a 2.5 millones de jornaleros y sus familias. El campo continúa como uno de los más dinámicos de la economía nacional y este año tendrá un crecimient­o de 7 por ciento en la exportació­n agroalimen­taria, estimó Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuar­io (CNA).

Al participar en la 34 Asamblea General Ordinaria del CNA, el dirigente empresaria­l señaló que este año se venderán al exterior 35 mil millones de dólares en productos agrícolas, un alza respecto a los 32 mil 500 millones de 2017.m

 ?? JORGE CARBALLO ??
JORGE CARBALLO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico