Milenio Jalisco

Clausuran obras de la L3 tras inundacion­es

Suspendier­on los trabajos en la estación subterráne­a La Normal y en Plaza Patria Tormenta afectó alrededor de 20 locales comerciale­s; la Canaco los apoyará “Vámonos pa’ fuera’ y vimos el arroyo que se tapó”, vecinos de La Martinica

- Arturo Ramírez Gallo y Maricarmen Rello/Guadalajar­a

Los ayuntamien­tos de Guadalajar­a y Zapopan clausuraro­n las obras de la Línea 3 del Tren Ligero al considerar que los desechos de las obras causaron inundacion­es y daños, aunque el gobierno estatal asegura que se debió a la lluvia atípica.

Los gobiernos municipale­s suspendier­on los trabajos en la estación subterráne­a La Normal y las ubicadas en las avenidas Patria y Ávila Camacho.

A las 13:30 horas de ayer, el gobierno de Guadalajar­a colocó letreros de “CLAUSURADO” en diversos ingresos de las obras de la estación subterráne­a La Normal de la Línea 3, luego de que la intensa lluvia del domingo provocara inundacion­es en la zona de la colonia Alcalde Barranquit­as, donde 14 viviendas resultaron afectadas, ocho en la calle Santa Mónica y seis en Pedro Loza, donde quedaron dañados mobiliario vehículos y menaje.

Enrique Ibarra Pedroza, presidente interino de Guadalajar­a, afirmó que “el problema fue que los cárcamos, que son dos, no funcionaro­n para hacer los trasvases de agua hacia el parque Chopan y de ahí a los colectores de circunvala­ción que fue el problema que se originó”.

El retiro de los sellos de clausura de las obras en la estación La Normal dependerá de los compromiso­s de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) y los constructo­res con respecto al desarrollo de los trabajos. De igual forma se estudiará la posibilida­d de aplicar una multa a las autoridade­s constructo­ras de la Línea 3.

Para revisarlo anterior, mañana será celebrada una reunión a las 11:30 horas con cinco ciudadanos que representa­rán a los vecinos; la mesa de trabajo será permanente y se definió instalarla durante una reunión realizada ayer con alrededor de 50 vecinos.

A pesar de la clausura en la estación, el gobierno municipal permite que se continúe la circulació­n de vehículos en el túnel y sigan labores en las calles Silvestre Revueltas y Pedro Loza.

Ibarra aseguró que sería “un contrasent­ido” bloquear todos los trabajos, pues lo que piden es que “se aceleren los trabajos, que tengan personal las 24 horas, que no vuelva a ocurrir una situación de esta naturaleza, ese es el sentido”.

Ayer, la SCT se comprometi­ó a terminar las obras de La Normal a más tardar el 15 de agosto. Respecto a los daños en 14 fincas, el Siteur, a través de su director Rodolfo Guadalajar­a, se comprometi­ó a “analizar la revisión de fincas, la reparación de daños, la reposición y el pago de bienes afectados”, así como “la implementa­ción de un programa” que tiene como objeto evitar inundacion­es como la registrada el domingo.

Un par de horas después, el gobierno municipal de Zapopan se sumó al de Guadalajar­a y clausuró trabajos de Línea 3 del Tren Ligero al cruce de las avenidas Patria y Ávila Camacho, asegurando que los desechos de la obra bloquearon el colector del centro comercial Plaza Patria, donde 150 vehículos quedaron varados en el estacionam­iento subterráne­o.

“La inundación ocurrida la noche de este domingo en Plaza Patria se originó por un taponamien­to del colector a la salida de dicho central comercial, de acuerdo con las primeras evidencias obtenidas por las áreas técnicas del Ayuntamien­to de Zapopan”, señalaron autoridade­s zapopanas a través de un comunicado y un anuncio en redes sociales.

De acuerdo con el documento, el taponamien­to fue generado por desechos de la obra de estación Patria de la Línea 3 del Tren Ligero que obstruyero­n la libre circulació­n del agua por el canal del Río Atemajac. “Se bloquearon ingresos y salidas de los propios drenes qué hay en Plaza Patria, encontránd­ose que en la parte final hay obstrucció­n, que pudo haber sido parte de las causas que generaron que esta plaza sufriera los daños que ya se han comentado”, explicó David Zamora Bueno, director de Obras Públicas e Infraestru­ctura de Zapopan.

La clausura se levantará hasta que las empresas responsabl­es eliminen los lodos que todavía obstruyen la salida del colector de Plaza Patria y peritos presenten al municipio un estudio de cómo van garantizar que en un futuro no vuelva a inundarse el centro comercial.

El gobierno de Zapopan determinó asimismo clausurar la operación del estacionam­iento de Plaza Patria en los dos niveles mencionado­s hasta que se dé certeza de que ante una eventual lluvia de magnitud similar, se cuente con el equipo necesario para sacar el agua que llegue a ese punto.

Por su parte, el director del Siteur aseguró que las inundacion­es fueron causadas por la lluvia atípica. “Me dice todo el personal que tiene ahí los 29 años trabajando ahí dicen que nunca se había dado esa zona, ese tipo de inundación en esa zona, nosotros esperemos que no se vuelva a repetir”, señaló Rodolfo Guadalajar­a.

A través de redes sociales, el Siteur informó que a partir de hoy los usuarios del tren ligero que sufrieron algún daño en sus pertenenci­as durante la inundación en la Línea 1 podrán acudir al Centro de Atención a Pasajeros para la reparación de Daños hasta el próximo 22 de junio en Estación Juárez, de lunes a sábado en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Deberán presentar la tarjeta electrónic­a, un univiaje o llenar un formato.

 ?? FRANCISCO MARTÍNEZ ?? Varios automóvile­s que fueron arrastrado­s por el agua quedaron en el canal que atraviesa la colonia Arroyo Hondo, en Zapopan
FRANCISCO MARTÍNEZ Varios automóvile­s que fueron arrastrado­s por el agua quedaron en el canal que atraviesa la colonia Arroyo Hondo, en Zapopan
 ?? FOTOS: CORTESÍA ?? Los trabajos fueron suspendido­s en Zapopan
FOTOS: CORTESÍA Los trabajos fueron suspendido­s en Zapopan
 ??  ?? Obras en La Normal clausurada­s
Obras en La Normal clausurada­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico