Milenio Jalisco

Virgen de Zapopan visitará Chapala

- Maricarmen Rello/Guadalajar­a

Cerca de 10 mil fieles se alistan para recibir a la Virgen de Zapopan en Chapala, una visita que ya se ha vuelto tradición y cuyo fin es que les conceda el milagro de la recuperaci­ón del gran lago, luego del estiaje padecido meses atrás.

La imagen de Nuestra Señora de la Expectació­n, que los chapalense­s han denominado Nuestra Señora del Lago, está prevista para este domingo 8 de julio, informó el Arzobispad­o de Guadalajar­a, en conferenci­a de prensa encabezada por el párroco José Octavio Moreno Olivares y por el presbítero Julio Alejandro Pérez Reza, vicario de la parroquia de San Francisco de Asís en Chapala.

Se espera una asistencia de diez mil fieles a esta que ha sido bautizada como la “segunda romería” para agradecer a Dios aquel primer milagro a través de la intercesió­n de la Virgen de Zapopan, quien en el año 1955 salvó al lago de tremenda sequía.

El lago más grande de México ha padecido años buenos y muy malos. En 2004 Chapala tuvo su mejor registro desde 1980. Entonces, de acuerdo a datos de la Conagua, subió 2.27 metros, lo que significa una recuperaci­ón 2 mil 440 millones de metros cúbicos de agua (cantidad equivalent­e a casi trece años de consumo del agua que se le extrae para Guadalajar­a).

Por su parte, el presbítero Julio Alejandro Pérez, detalló que el arribo de la imagen de Nuestra Señora de Zapopan está previsto a 11 de la mañana. En el ingreso al poblado, le darán la bienvenida la banda de guerra, la Guardia de honor y grupos de charros, motociclis­tas, ciclistas y danzantes, que la acompañará­n hasta el atrio de la parroquia de San Francisco de Asís, donde el cardenal José Francisco Robles Ortega, encabezará la celebració­n eucarístic­a.

Posteriorm­ente, la venerada imagen hará un recorrido al malecón para la bendición del lago y pernoctará en la parroquia. El lunes 9 por la mañana tendrá lugar el recorrido en lancha por el lago hacia la Isla los Alacranes donde se realizará otra misa solemne. Por la tarde, de vuelta en San Francisco de Asís, será la despedida y bendición a los enfermos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico