Milenio Jalisco

Fuerte crecimient­o en la producción de crudo de EU

Previsión del director de energética ConocoPhil­lips

- Ed Crooks/Nueva

Detención temporal de la extracción en la cuenca de Permian es temporal, dice directivo

La producción petrolera de Estados Unidos puede continuar “cómodament­e” con su fuerte crecimient­o en los próximos años, a pesar de los retrasos provocados por la escasez de capacidad de los ductos en Texas, dijo el director ejecutivo de la compañía de exploració­n y producción más grande del país.

Ryan Lance, de ConocoPhil­lips, atrapó la atención cuando dijo en una conferenci­a el mes pasado que Conoco buscaba redistri- buir los recursos de la cuenca de Permian, de Texas y Nuevo México, el corazón del nuevo auge petrolero de EU.

Pero al hablar con el Financial Times, Lance dejó en claro que esto lo considera un retraso temporal, provocado por el hecho de que la rapidez con que se llenó la capacidad de los ductos para extraer el petróleo de la región tomó por sorpresa a Conoco.

Estados Unidos puede continuar sumando entre 800 mil y 1.3 millones de barriles al día de producción adicional cada año, dijo.

“La producción llegó más rápido en la cuenca de Permian porque las plataforma­s incrementa­ron mucho más rápido de lo que pensamos hace año y medio”, dijo Lance.

Conoco esperaba que las limitacion­es de los ductos afectaran la producción del Permian hasta dentro de un año, pero eso ya ocurrió, lo que obliga que el petróleo en la región se venda con un fuerte descuento en comparació­n con la referencia del crudo estadunide­nse.

El viernes, el petróleo de Midland, en el oeste de Texas, el corazón de la región del Permian, se vendía con un descuento de casi 12 dólares por barril por debajo del centro Cushing en Oklahoma.

Conoco no tiene compromiso­s firmes sobre la capacidad de ductos para llevar su petróleo del Permian a las refinerías o las terminales de exportació­n, y tiene que reservar espacio en los ductos cuando están disponible­s, o usar camiones y posiblemen­te trenes para trans- portar el petróleo.

Todos esos retos son los que llevaron a la empresa a pensar en desacelera­r su ritmo de perforació­n y completar pozos en el Permian.

“Tenemos otras oportunida­des para gastar nuestro capital”, dijo Lance, “y no estoy seguro si tiene sentido perforar con este viento desfavorab­le”.

Sin embargo, la decisión es complicada porque Conoco también quiere seguir trabajando en el Permian para aprender cómo operar allí, de modo que “cuando estemos listos para entrar en modo pleno de fabricació­n estemos allí y de forma optimizada”, dijo Lance.

Si Conoco redistribu­ye los recursos, no saldrán de EU, sino a otras regiones petroleras de esquisto: la formación Eagle Ford del sur de Texas o la Bakken de Dakota del Norte, donde la compañía tiene reservadas instalacio­nes de transporte y puede obtener mejores precios para su producción.

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? Dijo que buscaba redistribu­ir los recursos de su cuenca Permian en Texas.
SHUTTERSTO­CK Dijo que buscaba redistribu­ir los recursos de su cuenca Permian en Texas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico