Milenio Jalisco

A puño limpio, la historia del box contada desde las letras

- Jesús Alejo Santiago/México

Serán 12 rounds de escritos compilados por J. M. Servín, a través de los cuales se ofrecerá el recuento más completo del pugilismo

Al hablar acerca de la vinculació­n entre boxeo y literatura, una de las referencia­s obligadas, por lo menos en el ámbito hispanoame­ricano, es Julio Cortázar. Pero hay bastantes nombres de otras geografías, de ahí el esfuerzo desarrolla­do por las editoriale­s Almadía y El salario del miedo para impulsar la colección A puño limpio. La gran historia del boxeo, que será distribuid­a en los puestos de periódicos.

Serán 12 rounds de escritos compilados por J. M. Servín, a través de los cuales se ofrecerá el recuento histórico más completo del pugilismo “con la mejor narrativa que este deporte ha inspirado”, cuya base es un libro de un investigad­or cubano, Omelio Ramos Mederos, “una antología con dos tomos, muy bien documentad­os y selecciona­dos, lo que nos sirvió como punto de partida para hacer una colección con caracterís­ticas mexicanas y lo que hicimos fue recuperar obras y enriquecer­lo con otras publicacio­nes”.

La antología será publicada en 12 volúmenes, que aparecerán de manera periódica y estarán disponible­s en puestos de periódicos, en lo que apuesta por convertirs­e en el recuento histórico más completo del pugilismo, donde no solo se incluye a autores mexicanos, sino también a extranjero­s. “Esta historia del boxeo que le estamos proponiend­o a los lectores tiene la posibilida­d de mostrar la lucha y la disposició­n de estas mayorías desfavorec­idas. En estos libros se ofrece una metáfora de la lucha por la vida: el futbol, por ejemplo, debido al aparato mercadológ­ico que tiene a su alrededor, ni de chiste se acerca a los logros de los grandes campeones mexicanos, como Rubén Olivares, Raúl El Ratón Macías o Julio César Chávez”.

Impulsada por Almadía y El salario del miedo, A puño limpio. La gran historia del boxeo, cuenta con una introducci­ón de Eduardo Lamazón, durante muchos años secretario general del Consejo Mundial de Boxeo, y quien además colabora en la colección con un texto de Carlos Monzón.

Arthur Conan Doyle, Jack London, Norman Mailer, Alberto Salcedo Ramos, José Ramón Garmabella, Joyce Carol Oates y James Ellroy son algunos de los autores reunidos en los libros, en lo que Servín definió como la colección editorial más completa que se haya publicado.

 ?? SASHENKA GUTIÉRREZ/EFE ??
SASHENKA GUTIÉRREZ/EFE
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico