Milenio Jalisco

TRAGEDIA OTRA VEZ EN TULTEPEC

Cuatro explosione­s dejaron 24 muertos y 49 heridos

- Ana Salazar, Pedro Domínguez y Alicia Rivera/México

La explosión en cadena de cuatro bodegas de material pirotécnic­o ubicadas en el barrio La Saucera, del municipio mexiquense de Tultepec, dejó un saldo de 24 muertos, entre ellos un menor de edad, 53 lesionados y daños materiales. No obstante, las autoridade­s temen que la cifra de decesos aumente, porque hay varios hospitaliz­ados.

El gobierno municipal dijo que este año se han reportado 14 accidentes relacionad­os con el manejo o almacenami­ento de pirotecnia, los cuales han dejado 37 personas fallecidas y más de 60 heridos.

Entre los 24 muertos de ayer, hay 10 funcionari­os públicos, de los cuales eran seis bomberos de diversos municipios, tres policías y un empleado del Servicio de Agua Potable de Tultepec.

La Secretaría de Salud estatal reportó que entre las personas que resultaron heridas hay civiles, bomberos, elementos de Protección Civil, policía municipal, fedetal y estatal, quienes tienen quemaduras y contusione­s múltiples, por lo que su estado de salud es grave.

Durante un recorrido por la zona siniestrad­a, el secretario general de Gobierno del Estado de México, Alejandro Ozuna, y Luis Felipe Puente, coordinado­r de Protección Civil, anunciaron la suspensión de fabricació­n y venta de juegos pirotécnic­os “hasta que realicen una revisión exhaustiva de cada permiso para detectar cualquier irregulari­dad, con la participac­ión de los tres órdenes de gobierno”.

Además, ambos funcionari­os anunciaron que investigar­án las causas de la explosión múltiple, ya que fue en una zona autorizada por la Secretaría de la Defensa Nacional. También expusieron que en la indagatori­a participar­án peritos en siniestros, criminalís­tica, fotografía, binomios caninos, así como valuadores de bienes muebles.

El funcionari­o mexiquense narró que alrededor de las 9:40 horas, ciudadanos alertaron a la policía sobre el estallido en un polvorín, lo que movilizó a los principale­s cuerpos de rescate y policías municipale­s, estatales y vecinos, quienes se presentaro­n en el lugar para auxiliar a las víctimas, sin imaginar que 20 minutos más tarde la estela de fuego alcanzaría al menos a tres talleres más, que detonaron consecutiv­amente, con una mayor magnitud, en el barrio La Saucera.

En el municipio de Tultepec, la Dirección de Pirotecnia tiene registrado­s a 285 productore­s de pirotecnia, 300 comerciali­zadores y 100 transporti­stas de este material. Se calcula que 30 por ciento de la población vive de la pirotecnia, actividad que genera alrededor de 15 millones de pesos anuales.

Como lo documentó MILENIO el mes pasado, de acuerdo con Juventino Luna, director de Pirotecnia de Tultepec, en el municipio se tienen registrado­s alrededor de 700 comercios que operan de manera clandestin­a en la producción y venta de pirotecnia, cifras que contrastan con los permisiona­rios que tienen el aval de la Secretaría de la Defensa Nacional y suman 285 productore­s y 300 distribuid­ores.

Incluso, el funcionari­o estimó que 30 por ciento de las familias que habita en Tultepec depende de la pirotecnia.

El alcalde reelecto de Tultepec, Armando Portuguez Fuentes, recibió en la Junta local del Instituto Electoral mexiquense su constancia de mayoría para gobernar por un cuarto periodo constituci­onal la llamada Capital de la Pirotecnia, donde los accidentes son más frecuentes que hace unas décadas.

Sin festejos, el alcalde, quien este viernes reasumirá sus funciones en el ayuntamien­to, dijo que “esta tragedia enluta al pueblo de Tultepec. Expreso mi solidarida­d con los deudos y un pésame sentido desde el corazón”.

En el barrio La Saucera, autorizado por la Secretaría de la Defensa Nacional, trabajan cerca de 3 mil 300 artesanos de la pirotecnia, sin prestacion­es sociales, en su mayoría jóvenes y muchos procedente­s de otros estados.

La excepción

A sus 52 años, Gustavo Hernández, elabora castillos pirotécnic­os para fiestas patronales y no ha tenido un solo accidente con las peligrosas sustancias que manipula, porque su abuelo, su padre y sus tíos le enseñaron a respetar tiempos y medidas de volumen al realizar las mezclas con el clorato, que es la sustancia base para la preparació­n de los explosivos, y lamentó que los accidentes hayan aumentado.

Gustavo, quien posee un pequeño taller en el barrio La Saucera, justo a unos metros de donde ocurrió la tragedia de ayer, dijo que en la actualidad hay muchos jóvenes que llegan de otros estados a trabajar a Tultepec. “Les enseñan y aprenden un poco, se confían, no entienden la peligrosid­ad de las sustancias que manipulamo­s. No se debe dejar que se calienten con la temperatur­a ambiente, que se debe producir en cantidades pequeñas y por eso creo que han aumentado los accidentes”.

Detalló que la calma es una caracterís­tica fundamenta­l en la elaboració­n de los fuegos artificial­es porque se deben preparar en volúmenes pequeños para no dejar grandes cantidades que pueden provocar una conflagrac­ión.

 ??  ??
 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ?? Elementos del Ejército resguardan el área del siniestro; desde ayer se suspendió la venta y producción de pirotecnia
HÉCTOR TÉLLEZ Elementos del Ejército resguardan el área del siniestro; desde ayer se suspendió la venta y producción de pirotecnia
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico