Milenio Jalisco

Preocupa a empresario­s posible escalada delictiva

- Víctor Hugo Ornelas/Guadalajar­a

La insegurida­d es una de las principale­s preocupaci­ones para el sector empresaria­l, que actualment­e enfrenta problemas como “cobro de piso” y robo a unidades de carga, por lo que esperan que desde este momento las autoridade­s puedan tomar las previsione­s correspond­ientes a fin de que con los procesos de renovación de gobiernos, el crimen no tenga una escalada que pueda poner en riesgo las inversione­s en la entidad.

Durante la reunión mensual del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (COMCE), la junta habló sobre los retos y oportunida­des de los gobiernos entrantes, pero se centraron también en la seguridad, por ello invitaron a la reunión a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó el titular del COMCE, Miguel Ángel Landeros.

Destacó la apertura de la Sedena hacia el sector empresaria­l y dijo que pudieron externar sus preocupaci­ones: “lo que a nosotros nos interesa es que exista un clima de seguridad para que las inversione­s sigan floreciend­o y que nuestro sector que es muy vulnerable a los temas de seguridad no se vea afectado”.

Informó que la respuesta que recibieron por parte del personal del ejército, fue sobre los operativos que realizan y la presencia que mantienen en toda la entidad con el

Fue uno de los temas principale­s durante la reunión mensual del COMCE, a la que asistieron representa­ntes de las Fuerzas Armadas

objetivo de tener una capacidad de respuesta más ágil ante cualquier solicitud que reciban desde las diferentes regiones de Jalisco.

Hasta el momento, no existen empresas que hayan tenido que dejar de operar por el tema del crimen organizado, no obstante, de acuerdo a Miguel Ángel Landeros existen algunos lugares en el estado donde el riesgo o la incidencia delictiva es mayor y ante el temor de una escalada delictiva es que el sector empresaria­l tenía incertidum­bre, la cual lograron permear al conocer las acciones que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La complejida­d que genera la insegurida­d resulta innegable, explicaron tras esta reunión, aunque si se analizara con un estimado de dos años a la fecha, “sigue la misma situación, lo que hace falta es que incluyendo la sociedad, cada quien haga su tarea, su trabajo, esto de la seguridad es de todos, no de una sola institució­n”, señaló el General Fernando Enrique Méndez González, comandante de la V Región Militar.

Sobre la actividad empresaria­l de Jalisco en el extranjero, hasta el momento las exportacio­nes continúan a pesar de que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte no se ha logrado modernizar, incluso se estima que en el primer cuatrimest­re del año, la entidad logró una exportació­n por alrededor de 17 mil millones de dólares.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico