Milenio Jalisco

TLC rápido o tomo otro camino: Trump a AMLO

RESPONDE A CARTA DEL VIRTUAL PRESIDENTE ELECTO Coincide el mandatario de EU en temas de comercio, migración, desarrollo y seguridad; destaca el tabasqueño el trabajo del gobierno de Peña Nieto

- Jannet López Ponce/México Daniel Venegas/Puerto

Responde a carta y coincide en temas de comercio, migración, desarrollo y seguridad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió a Andrés Manuel López Obrador que si bien busca que se redoblen esfuerzos en las negociacio­nes del Tratado de Libre Comercio con el próximo gobierno de México, “tiene que ser rápido” o tomará “un camino distinto” que sea “más redituable” para los estadunide­nses.

Después de que el virtual presidente electo envió el pasado 13 de junio al mandatario estadunide­nse una carta en la que delineó sus propuestas para la relación entre ambos países, ayer Marcelo Ebrard, futuro canciller, dio a conocer la carta de respuesta enviada por el republican­o.

En el tema comercial, Trump detalla que en los últimos 18 meses su equipo de trabajo “ha laborado duro para incrementa­r la relación con México” y explicó que instruyó a sus colaborado­res para “redoblar esfuerzos con el próximo equipo de gobierno”.

Trump apuntó que ambos países Graciela Márquez Colín, propuesta por el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, como secretaria de Economía del próximo gobierno, aseguró que es un buen momento para el relanzamie­nto de las negociacio­nes del TLC y que no debe existir inquietud porque la futura administra­ción federal ha manifestad­o su convicción a favor de la integració­n y el libre comercio.

Entrevista­da al término del mensaje conjunto que ofrecieron el presidente Enrique peña Nieto y su homólogo de Uruguay, Tabaré Vázquez, en el contexto de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, se han beneficiad­o de una América del Norte económicam­ente próspera y consideró que después de un año de las reformas económicas que implementó en su gobierno, “la economía de Estados Unidos nunca ha sido tan fuerte y esta renovación económica ha beneficiad­o tanto a los ciudadanos de EU como a los de México. Pero podemos hacerlo aún mejor. “Considero que una renegociac­ión exitosa del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en Puerto Vallarta, Márquez señaló que “en el relanzamie­nto del TLC hay mucho ánimo de parte del gobierno del virtual presidente electo y creemos que es un buen momento para el relanzamie­nto de las negociacio­nes”.

Al preguntarl­e si existe una inquietud sobre las posturas del próximo gobierno sobre el libre comercio, respondió que “no debe existir tal. Hemos manifestad­o durante la campaña y en las semanas pasadas la convicción que tenemos por la integració­n y el libre comercio”. nos guiará a más empleos y mejor pagados para los trabajador­es mexicanos y estadunide­nses que tan duro laboran, pero si lo podemos hacer rápido, pues de otra manera tendré que elegir un camino muy distinto al presente. Lo anterior no es de mi preferenci­a, pero será muchos más redituable para Estados Unidos y sus contribuye­ntes”, advirtió.

El escrito comienza con una felicitaci­ón de Trump hacia el tabasqueño por su virtual triunfo y recalca que tiene “gran interés de trabajar de cerca” con AMLO “y construir una gran relación” entre Estados Unidos y México con base en los cuatro ejes que el tabasqueño propuso: comercio, migración, desarrollo y seguridad.

En materia de migración, Trump detalla que “Estados Unidos le da la bienvenida a migrantes legales de alrededor del mundo, pero no podemos aceptar la inmigració­n ilegal”.

Reconoce que, así como Andrés Manuel lo ha planteado, “hacer frente a la migración ilegal involucra mucho más que tan solo una frontera fuertement­e asegurada”, por lo que se dijo preparado para “atender el tema del desarrollo económico, así como aquellos relacionad­os a la seguridad, que empujan la migración de América Central, pero también debemos incrementa­r la cooperació­n para proteger el estado de derecho y la soberanía de nuestros países, así como a los migrantes vulnerable­s, que son victimizad­os por las organizaci­ones criminales violentas”.

Trump también celebró la lucha contra la corrupción que el fundador de Morena ha hecho bandera de su movimiento y expresó: “Mi administra­ción está lista para apoyarle en esos importante­s esfuerzos”.

La misiva concluye con la bienvenida al equipo de transición en las mesas de negociació­n del TLC. “Una relación fuerte conllevará a un México mucho más fuerte y próspero, ¡lo que francament­e me hará muy feliz!”, escribió Trump. Aunque la carta está fechada el 20 de julio, López Obrador explicó que la recibió este lunes y dijo que la decisión de difundirla íntegra fue una petición que se hizo al mandatario estadunide­nse bajo el compromiso de “transparen­tar todo lo que tiene que ver en la relación con el gobierno de EU y de otros países”, por lo que se difundió “con la anuencia de ellos”.

AMLO reconoció que está contento por la respuesta y señaló que en todo momento su grupo de trabajo será respetuoso de las facultades del gobierno en funciones y de sus funcionari­os. “Somos respetuoso­s del gobierno actual, del presidente Enrique Peña Nieto y del trabajo que han venido realizando los funcionari­os del gobierno mexicano, el secretario de Relaciones Exteriores, el titular de Economía, el grupo que ha estado en las negociacio­nes del Tratado de Libre Comercio; somos respetuoso­s de las autoridade­s actuales. “Estamos iniciando esta relación informando en todo al gobierno actual y en las pláticas que, pensamos, van a reabrirse para continuar las negociacio­nes, nosotros vamos a participar en calidad de observador­es; en todo este tiempo la conducción de la negociació­n estará a cargo del gobierno actual y del grupo que inició estas pláticas para llegar a un acuerdo”, expresó AMLO.

 ?? CARLOS JASSO/REUTERS ??
CARLOS JASSO/REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico