Milenio Jalisco

Partidos

-

Es imperativo que en el presupuest­o de egresos de la federación 2019 se reduzca el financiami­ento a los partidos políticos en más del 50 por ciento, y el del INE en la proporción posible. Lo primero, reduciendo el factor que se aplica actualment­e que es el 65 por ciento del salario mínimo vigente en el país, y el particular para cada entidad en la asignación de recursos a los partidos y elecciones estatales. Sugiero que el factor se congele en el 22 por ciento del salario mínimo vigente (para elecciones federales y estatales) y que los incremento­s periódicos del salario mínimo no sean considerad­os en cálculos futuros, y el mismo criterio aplique respecto al padrón electoral. Respecto al financiami­ento del INE y los institutos electorale­s estatales, y el de los tribunales electorale­s, federal y estatales, que hagan una revisión del gasto superfluo, salarios excesivos y gastos personales, que se ajusten a la austeridad republican­a que se impondrá desde el Ejecutivo federal. Y que en el caso de éstos haya consejos ciudadanos que supervisen el buen uso de los recursos públicos que se les asignan. Gustavo Monterrubi­o Alfaro accidentes que arrojan más de 40 mil fallecidos, lesionados y daños materiales cada año, cifras en franco crecimient­o. Las patrullas se ven en ocasiones estacionad­as en las casetas de peaje, en otras se intuye recibiendo “cuotas” de transporti­stas y estacionad­as en lugares estratégic­os para no ser vistos por conductore­s infractore­s a quienes alcanzan y detienen para obtener un beneficio económico en lugar de infraccion­arlos, factor por lo que no se evitan los accidentes, ya que las violacione­s a la ley les generan un beneficio personal. Por esta, y mil razones más, esperamos los mexicanos con vehemencia y urgencia que se detone un cambio y en especial, el combate a la nefasta y trágica corrupción. Francisco Benavides Beyer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico