Milenio Jalisco

Cuestionan declaracio­nes del Patronato de la OFJ

Promotores culturales y músicos critican desempeño del director Marco Parisotto y del Gobierno del Estado

- Enrique Vázquez/Guadalajar­a

Este medio publicó una nota el viernes pasado en web y el sábado en el impreso sobre la reunión que sostuvo el Patronato de la Orquesta Filarmónic­a de Jalisco (OFJ) realizada el jueves en la Cámara de Comercio de Guadalajar­a en la que Alejandro Elizalde, presidente de dicho patronato comentó: “No permitirem­os que el nuevo gobernador nombre al presidente de este patronato”.

La nota suscitó diversas reacciones de promotores culturales y músicos. Entre ellas se encuentra una carta que elaboraron Jorge Díaz Topete, Ernesto Álvarez, José Gorostiza, Juan Carlos Ramírez y Felipe Gutiérrez que hicieron llegar a MILENIO JALISCO y que algunos de ellos publicaron en sus redes sociales.

La misiva señala: “Aclaramos que tal designació­n por años se ha hecho de esa manera porque el Fideicomis­o OFJ es un fideicomis­o público cuya responsabi­lidad recae sobre el Ejecutivo Estatal y es por eso que el Gobernador ha tenido la prerrogati­va de tal designació­n. Asombra la arrogancia del aserto del Sr. Elizalde pues nos dice que la Orquesta, que sostenemos todos con nuestros impuestos y pertenece al pueblo de Jalisco, la debe seguir pagando el Estado pero su manejo les correspond­e a ellos sin que las autoridade­s puedan intervenir. La historia de este Patronato es conocida por todos, se ha declarado enemigo de los músicos jalisciens­es, se jacta de aportar dinero a la orquesta cuando sabemos que son minucias y utiliza a la orquesta como juguete para su regocijo social y para presumir en los medios de contar con grandes mecenas”.

En el documento puede leerse además: “El Sr. Elizalde presume que su Patronato representa la sociedad civil y nosotros respondemo­s que la verdadera sociedad civil somos todos, incluyendo a los músicos desplazado­s y artistas que fueron sacados por medio de ilegalidad­es y violencia laboral (confirmado y bajo constancia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, recomendac­ión en 2016) de la orquesta original. Estas personas que pretenden adueñarse a perpetuida­d de nuestra orquesta y que probableme­nte no conocen la diferencia entre Bach y Vivaldi o Haydn y Mozart, quieren modificar el reglamento de la Orquesta por ser “obsoleto” sin tener bases ni conocimien­tos para ello y siendo sabido por todos que el reglamento no se aplica por designio del Director Parisotto por no convenir a sus intereses”.

Los autores de la carta precisan como aspectos negativos de la actual administra­ción que “Parisotto maneja la orquesta, que mantiene como empleada de la OFJ a su esposa; en conjunto suman 15 mil dólares estadunide­nses mensuales libres de impuestos como salario y que trata a los músicos como esclavos y junto con la institució­n les niega las prestacion­es laborales a que tienen derecho por ley, engañándol­os con un supuesto contrato de honorarios leonino y abusivo”.

Los autores de la misiva señalan que el director convirtió a la OFJ “en un organismo profundame­nte antidemocr­ático, manejado administra­tivamente con toda una serie de irregulari­dades de las que ya da fe la contralorí­a del estado y que con frecuencia no ensaya a la orquesta dejándole esa responsabi­lidad al biblioteca­rio”.

Los promotores y músicos señalan que “son 64 músicos de la antigua OFJ los que fueron cesados “contravini­endo a la Ley de Fomento a la Cultura en su artículo 82, que establece que las institucio­nes de cultura jalisciens­es deben dar prioridad a los artistas locales para su mejoramien­to y profesiona­lización” con respaldo de Aristótele­s Sandoval, gobernador del Estado de Jalisco y Myriam Vachez Plagnol, titular de la Secretaría de Cultura estatal.

 ?? CORTESÍA ?? “64 músicos fueron cesados contravini­endo el artículo 82 de la Ley de Fomento a la Cultura estatal
CORTESÍA “64 músicos fueron cesados contravini­endo el artículo 82 de la Ley de Fomento a la Cultura estatal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico