Milenio Jalisco

Piden tomar medidas para evitar brotes de piojos en las escuelas

- Redacción/Guadalajar­a

Con motivo del próximo regreso a clases, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) sugirió medidas preventiva­s y de promoción a la salud ante la pediculosi­s con el propósito de evitar una infestació­n de parásito en los escolares.

“La pediculosi­s es una enfermedad causada por el ectoparási­to pedículus (piojo). Es una infestació­n parasitari­a de la piel del cuero cabelludo, el tronco o el área púbica”, mencionó Fernando Castillo Saldaña, director de Participac­ión Social de la dependenci­a.

Señaló que las medidas de prevención tienen que ver básicament­e con la revisión periódica del cuero cabelludo de los menores al inicio del ciclo escolar, ya que es el sitio en donde regularmen­te ocurren los brotes de esta infestació­n.

Por su parte, la coordinado­ra estatal de Urgencias Epidemioló­gicas y Desastres, Ana Gabriela Mena Rodríguez, informó que esta enfermedad se trasmite muy fácilmente por contigüida­d aún en las personas muy limpias.

“Aunque es más frecuente en personas con mala higiene y que habitan lugares con hacinamien­to o que utilizan o comparten peines, cepillos, gorras, pañoletas, sombreros, entre otros accesorios más”, explicó.

La experta precisó que en los centros de salud de la dependenci­a se brinda asesoría y un kit para la eliminació­n correcta de los piojos, así como la difusión de los procedimie­ntos de higiene que se deben realizar en casa.

La SSJ recomienda promover el baño diario o lo más frecuente posible; revisar constantem­ente la cabeza de los niños; mantener el cabello limpio de los escolares, así como de peines y cepillos, y no compartirl­os.

Procurar peinarse dos o tres veces al día o mantener el cabello recogido o trenzado; no compartir gorras, ropa, peines, almohadas o adornos para el cabello; asolear y lavar la ropa de cama. Promover el baño frecuente de los animales domésticos, evitando en la medida de lo posible que éstos se encuentren dentro de la casa habitación.

En Jalisco, durante 2018 hasta la semana epidemioló­gica 32 (5 al 11 de agosto) se han notificado al Departamen­to Estatal de Epidemiolo­gía 27 brotes de pediculosi­s (en planteles escolares, albergues y guarderías), a la misma fecha durante 2017 se habían notificado 52 brotes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico