Milenio Jalisco

Enfrenta Bayer avalancha de demandas por herbicida

Suman alrededor de 8 mil casos

- Tobias Buck/Berlín

La alza en procesos, tras fallo de un tribunal de California que concluyó que algunos productos que comerciali­za causan cáncer

Bayer dijo que vio un enorme incremento de casos legales en Estados Unidos vinculados a sus herbicidas de gran venta Roundup y Ranger Pro, después del veredicto histórico por parte de un tribunal de California a principios de este mes en el que se concluyó que los productos causan cáncer.

El grupo de productos farma- céuticos y químicos dijo que tiene conocimien­to de alrededor de 8 mil demandante­s en las cortes estatales y federales de EU, en comparació­n con 5 mil 200 a principios de este año. “Los números pueden subir o bajar con el tiempo, pero nuestra opinión es que los números no son una señal de los méritos de los casos de los demandante­s”, dijo Werner Baumann, director ejecutivo de Bayer

La revelación se produjo cuando la alta dirección de Bayer buscaba calmar los temores de los inversioni­stas sobre el riesgo legal que representa­ba el reciente revés, e insistió en una teleconfer­encia que “defenderá enérgicame­nte este caso” y que no había señales de un impacto en las ventas.

Las acciones de Bayer regis- traron una fuerte caída en las últimas semanas, después de que un tribunal de California otorgó 289 millones de dólares en daños a un responsabl­e de las áreas verdes de una escuela con cáncer terminal. El jurado concluyó que la enfermedad del demandante fue una causa directa de su exposición a Roundup y Ranger Pro, dos herbicidas que incluyen el glifosato químico. Los dos productos los fabrica Monsanto, empresa que Bayer compró a principios de este año.

“Los agricultor­es y productore­s utilizan el glifosato de forma segura y efectiva desde hace más de 40 años”, dijo Baumann. “La seguridad del glifosato se confirmó por más de 800 estudios científico­s y revisiones... que concluyen que puede utilizarse de forma segura y que no provoca cáncer”.

Agregó: “El veredicto de un jurado en un caso no cambia los hechos científico­s”.

Baumann dijo que Bayer buscaría revocar el veredicto y no que no tiene planes de llegar a un arreglo con los demandante­s.

Wolfgang Nickl, director financiero del grupo alemán, dijo que Bayer no tiene planes de hacer nuevas provisione­s por daños en relación con los casos del glifosato, pero que es probable que se hagan algunas provisione­s para los costos de su defensa legal.

Las acciones de Bayer registraro­n fuertes fluctuacio­nes en las últimas semanas, registrand­o una caída desde 93.6 euros antes del anuncio del veredicto de California para llegar a un mínimo en cinco años de 75.5 euros la semana pasada. La acción recuperó algo de terreno desde entonces, y el jueves por la tarde operaba a 81.9 euros, una caída de 2 por ciento en el día.

 ?? REUTERS ?? Las acciones de la firma han caído en las últimas semanas.
REUTERS Las acciones de la firma han caído en las últimas semanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico