Milenio Jalisco

Proceso innovador

-

[ El mecanismo local de compensaci­ón por servicios ambientale­s hidrológic­os de Cerro Grande operará del siguiente modo: “la cantidad económica provenient­e de donaciones o aportacion­es voluntaria­s de ciudadanos, empresas o gobierno, será aplicada en las siguientes líneas de acción ya establecid­as entre los diversos actores, con objetivos descritos para este mecanismo y benefician al uso sustentabl­e de los recursos”

[ El objetivo de financiami­ento es el manejo y conservaci­ón de bosques, el diseño de alternativ­as productiva­s sustentabl­es, el mejoramien­to del hábitat familiar o de los centros de población, el fortalecim­iento institucio­nal, el soporte Público y la conciencia ciudadana, la investigac­ión aplicada y la transferen­cia de tecnología

[ “La adecuada comunicaci­ón entre proveedore­s y demandante­s de un servicio ambiental constituye­n un aspecto crucial para asegurar una óptima coordinaci­ón en la implementa­ción de un mecanismo de compensaci­ón. Se diseñó el mecanismo con una transparen­cia total para el manejo de los recursos”

[ Por ello, “el propio comité técnico del fideicomis­o estará integrado por diversas institucio­nes, representa­ntes de las siete comunidade­s y las ONG”

[ Se pretende “la participac­ión de dos plataforma­s: uno, SubConsejo de Cerro Grande: Integrado por los representa­ntes de las siete comunidade­s de Cerro Grande; y dos, Consejo Cívico del Agua, en el cual se encuentren representa­dos los principale­s sectores usuarios del servicio ambiental

Fuente: Mabio AC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico