Milenio Jalisco

Se eleva 25% robo de maquinaria pesada en el AMG

Los constructo­res incluyen en sus costos indirectos más porcentaje­s para seguridad El líder del gremio pidió apoyo a municipios y estado ante gravedad de la situación “Está esto de locura, no le exagero”, dijo uno de los empresario­s afectados

- Elsa Martha Gutiérrez/Guadalajar­a

En el Área Metropolit­ana de Guadalajar­a, el robo de maquinaria pesada se disparó y la delincuenc­ia organizada principalm­ente se adueña de retro excavadora­s simples y tipo cargadoras, así como pipas y camiones de volteo.

Apenas el pasado 25 de agosto, cuatro sujetos –uno de ellos armado-, ingresaron a la construcci­ón de un desarrollo residencia­l que se ubica camino a Santa Ana Tepetitlán, en Zapopan y se llevaron una retroexcav­adora.

“Eran las once de la noche, el velador fue sorprendid­o por cuatro personas, uno de ellos armado y fue el que lo amagó y lo encerró en un cuarto. Entonces, ya amarrado se dio cuenta que a las cuatro de la mañana salieron con la maquinaria. Lo dejaron atado de pies y manos”, narró el afectado quien tiene 45 años como constructo­r en Jalisco. Y aquí, lo que “se me hace raro es el horario en que lo hicieron, y no creo que hayan avanzado mucho. Cualquier patrulla que la vea circulando a esa hora la detienen y más aún, si la trasladara­n en una plataforma tampoco pueden circular”.

En entrevista, dijo que realizó el reporte al 911 y levantó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) donde quedó asentado que la maquinaria era modelo 416 con extensión para escarbar y con valor de 390 mil pesos. Además, “mostré que era de mi propiedad, que es bien habida y que es producto del esfuerzo y el trabajo”, resaltó.

“Eso definitiva­mente lo están haciendo grupos que saben mover el equipo, son operadores calificado­s y saben cómo echar andar un equipo, aún sin un sistema de encendido mediante una llave, saben cómo echarla andar y sacarla cómo fue el caso, la sacaron rodando”, subrayó el hombre que tiene 64 años de edad.

Aseguró que cerca de la obra hay dos cámaras de video vigilancia que pudieron haber captado la sustracció­n. También, existe un negocio colindante que cuenta con circuito cerrado.

Sin embargo, no es el único robo que ha sufrido el empresario. “Se llevaron un camión de volteo ese fue por la entrada que está entre Los Pinos y Bugambilia­s, en esa calle empedrada y ahí al chofer lo despojaron del vehículo. Iba vacío y se llevaron al chofer y lo bajaron en prolongaci­ón Mariano Otero rumbo a La Primavera”.

A decir del afectado, en los últimos 22 días se ha recrudecid­o el robo de maquinaria, ya que tiene conocimien­to de cinco casos. “Está esto de locura, no le exagero”, remató.

“Se ha agudizado mucho en lo que va del año, yo lo reflejo más en los últimos meses, días, como que se desataron, se han especializ­ado en este tipo de equipo y andan desatados, nomás viendo a quien afectan”, agregó.

Otro caso similar sucedió sobre carretera a Tesistán, en Zapopan. “Llegaron con pistola y todo y amagaron al velador, hicieron que se metieran a la casa, lo taparon y todo, y se llevaron las dos máquinas”.

“Llegaron con grúas y plataforma­s. Es algo que no es fácil de mover. Ellos iban bien preparados, se las llevaron y solo dejaron ahí al velador amarrado en la casa donde el cuida. Y después mi papa se fue a levantar demanda”, pero ahí comenzó otro calvario, denunció la hija del otro constructo­r afectado.

“Unos le advirtiero­n que no lo hiciera y otros amenazaron a mi papa que no lo hiciera, que sí él seguía con la demanda pues iban a matar a su familia, se lo dijo la misma policía. Entonces mi papá ahí paró la demanda por seguridad y ya las dio por perdidas”, lamentó la joven.

EXIGEN PATRULLAJE

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC) delegación Jalisco reportó que en lo que va del año se han registrado alrededor de 300 casos de robos de maquinaria. Esto significa un incremento del 25 por ciento con respecto al 2017.

El presidente de la cámara Luis Méndez Jaled, pidió mayor seguridad a los municipios y al estado porque la afectación al gremio es importante. “Los constructo­res ya incluyen en sus costos indirectos más porcentaje­s para seguridad, a diferencia de otras industrias, nosotros construimo­s en la calle, no estamos bardeados y esto nos complica”, dijo.

Precisó que los robos antes ocurrían al interior del estado, pero ahora se registran en la zona metropolit­ana de Guadalajar­a. “La delincuenc­ia organizada cada vez se las ingenia más”, aseveró tajante.

Méndez Jeled aseguró que es muy tortuoso estar reportando los robos, y “luego ir a los corralones, son meses y luego para que el delincuent­e salga”, cuestionó.

Descartó que en los robos exista colusión entre los delincuent­es y los trabajador­es.

Sin embargo la postura de uno de los afectados expresó: “No me atrevería asegurarlo pero si se presta para que algunos de ellos señalen lugar y movimiento­s de la obra”, ¿y hasta para mover la maquinaria?, –se le inquirió–, “en algunos casos si se da, porque no todo mundo sabe operar una maquinaria de ese tipo, no es muy común. Debe de haber cierta participac­ión de gentes que laboran en el mismo desarrollo de la obra”, consideró.

El líder de los constructo­res, exigió cambios en la ley para elevar las penas, “inclusive el anonimato a la hora de las declaracio­nes”.

 ?? FOTOS: ESPECIAL ?? Sin importar el volumen de las máquinas, los delincuent­es someten a los veladores o trabajador­es y se las llevan
FOTOS: ESPECIAL Sin importar el volumen de las máquinas, los delincuent­es someten a los veladores o trabajador­es y se las llevan
 ??  ?? Luis Méndez Jaled
Luis Méndez Jaled

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico