Milenio Jalisco

Parquímetr­os, los únicos que están en la mira

- VHO/Guadalajar­a

de una tienda de convenienc­ia.

Algunas de las compañías de comunicaci­ón que prestan el servicio de teléfono público han hecho un esfuerzo por mantenerse vigentes y ofrecen, además de servicio de comunicaci­ón telefónica, servicio de conectivid­ad mediante datos en esquema de prepago, a pesar de ello, es evidente que el hecho de que un gran porcentaje de los ciudadanos puedan tener acceso a un teléfono celular ha mermado de manera considerab­le la utilidad de estas casetas telefónica­s, que encabezan la lista de mobiliario en la ciudad que parece destinado a convertirs­e en una chatarra urbana.

Entre el catálogo de cacharros que se encuentran en la vía pública y que al menos el Ayuntamien­to de Guadalajar­a tiene en la mira retirar, se encuentran los parquímetr­os de moneda, los cuales son parte de un proceso de modernizac­ión de estacionóm­etros en la ciudad, algo que obedece también al uso de tecnología­s para el cobro virtual de espacios de estacionam­iento en la vía pública.

Este proceso de renovación tras retirar la concesión a la empresa Metrometer­s, que desde 2012 se había hecho cargo de administra­r los estacionóm­etros en la ciudad, contempla también el limpiar las calles de parquímetr­os, pues actualment­e el pago de estos espacios se puede realizar de manera virtual a través de tres opciones que brinda esta nueva modalidad aplicada en siete de doce zonas que comprenden el municipio de Guadalajar­a.

El retiro de parquímetr­os inició en 2017 y actualment­e, el gobierno tapatío ha quitado de la vía pública un total de mil 34 máquinas que se encontraba­n en zonas como Lafayette, Centro, Americana y Libertad.

No obstante, aún resta un número un poco mayor de unidades tragamoned­as que se encuentran en las calles de Guadalajar­a, mil 600 de ellas y que también se contempla que puedan ser removidas en los siguientes meses.

El retiro de los aparatos comenzó el año pasado; el gobierno municipal ha quitado mil 34 máquinas

El retiro de estos parquímetr­os corre a cargo de la Dirección de Obras Públicas y para costear el mismo se utilizan fondos obtenidos por el propio cobro de aparcadero­s en la vía pública, pues no solamente se trata de retirar, sino que se debe realizar una labor de restauraci­ón del espacio del cual haya sido extraído de este aparato que, hasta hace algunos años, era el mecanismo para que los automovili­stas pagaran la tarifa por el uso de la vía pública para estacionar sus automotore­s.

 ??  ??
 ?? FOTOS: FERNANDO CARRANZA ??
FOTOS: FERNANDO CARRANZA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico