Milenio Jalisco

Alibaba cerca de cerrar pacto con socios rusos

- James Kynge/Londres y Henry Foy/Moscú

El aumento de la inversión china, foco estratégic­o clave para el Kremlin, desde que Occidente le impuso sanciones en 2014

Alibaba se encuentra en “etapas avanzadas de negociació­n” para formar una empresa conjunta de comercio electrónic­o con socios rusos, a medida que toma forma la visión de China de la “ruta de la seda digital” en Eurasia.

Funcionari­os rusos y otras personas involucrad­as en el trato dijeron que Alibaba está cerca de llegar a un acuerdo para aliarse con la compañía rusa de internet, Mail. ru, y el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF, por su sigla en inglés), el fondo de riqueza soberana. La participac­ión del RDIF es una señal del respaldo oficial para la empresa que se tiene prevista.

“Esta es una inversión importante y es en gran medida parte de la ruta de la seda digital”, dijo un participan­te ruso en el acuerdo previsto.

En diciembre pasado, Kirill Dmitriev, jefe del RDIF, le dijo al presidente Vladimir Putin que el fondo tenía planes para anunciar pronto “inversione­s en una serie de nuestras plataforma­s de internet con el objetivo de expandir sus operacione­s en el exterior, así como invertir con Alibaba en infraestru­ctura logística de internet en Rusia”.

Jack Ma, presidente ejecutivo de Alibaba, ya visitó Rusia varias veces en los últimos años y en otoño pasado compartió el escenario con Putin. “Creemos que debemos unir fuerzas en el desarrollo de Rusia”, dijo Ma en ese momento.

El tamaño de la inversión prevista en la empresa conjunta no está disponible, pero se entiende que el proyecto es ambicioso en magnitud, dijo un funcionari­o ruso, quien solicitó permanecer en el anonimato.

Mail.ru, que controla populares sitios de redes sociales rusos, entre ellos VKontakte, no respondió a una solicitud de comentario­s.

El aumento de la inversión china se vuelve un foco estratégic­o clave para el Kremlin desde que Occidente impuso sanciones sobre Rusia en 2014. Moscú busca fortalecer sus relaciones comerciale­s con Pekín y hacer un giro geopolític­o hacia el Este.

Alibaba desde hace mucho tiempo considera a Rusia como un mercado clave de crecimient­o, donde los gigantes de ventas minoristas en línea tienen poca o ninguna presencia. Aunque el comercio electrónic­o está a la zaga en comparació­n con el resto de Europa, obstaculiz­ado por el dominio de las transaccio­nes en efectivo, hay un gran potencial. Más de la mitad de la población de 140 millones de personas usa internet todos los días.

El país ya es uno de los mercados más grandes para AliExpress, el negocio de comercio electrónic­o transfront­erizo de Alibaba, que vende productos de China en el extranjero.

En septiembre pasado, Alibaba lanzó Tmall, una plataforma de comercio para clientes rusos. Eso ocurrió después de un año de que colapsaron las negociacio­nes por una alianza con el estatal Sberbank, el banco más grande del país.

 ?? ALY SONG/REUTERS ?? La firma considera a Rusia, país clave para su crecimient­o.
ALY SONG/REUTERS La firma considera a Rusia, país clave para su crecimient­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico