Milenio Jalisco

Médicos luchan contra aumento de precios

Leadiant subió hasta 500 veces el costo de un medicament­o en Holanda

- Andrew Jack

Un grupo de médicos y activistas de la salud holandeses llevan a cabo medidas contra una compañía farmacéuti­ca italiana, que aumentó 500 veces el precio de un medicament­o que puede salvar vidas.

La Dutch Pharmaceut­ical Accountabi­lity Foundation (Fundación Holandesa de Responsabi­lidad Farmacéuti­ca), un grupo sin fines de lucro que se creó para hacer frente a los altos precios de los medicament­os, se prepara para presentar una demanda esta semana ante la Autoridad de Consumidor­es y Mercados de los Países Bajos para que se investigue el supuesto abuso de poder de mercado de Leadiant Bioscience­s con su medicament­o quenodexos­icólogo ácido (CDCA)

Wilbert Bannenberg, director de la fundación, dijo: “Algunas empresas hacen un mal uso del sistema para obtener mayores utilidades, y se afecta a los pacientes cuando ya no hay productos viejos baratos y asequibles. Esto puede ser legal, pero no es socialment­e aceptable”.

En una saga que tiene ecos de las tácticas que adoptó Retrophin, la compañía del inversioni­sta estadunide­nse Martin Shkreli; Leadiant aumentó marcadamen­te el precio de CDCA de 300 euros a más de 150 mil euros desde que logró el control total de los suministro­s y obtuvo la aprobación de los reguladore­s europeos para un monopolio de una década de duración como un tratamient­o para la xantomatos­is cerebroten­dinosa (CTX), una enfermedad rara, en 2017.

De manera independie­nte, los médicos que tratan pacientes con CTX en el Centro Médico de Amsterdam se preparan para producir una versión rival a un precio de costo para socavar

pero no es socialment­e aceptable; dañan a pacientes”: fundación

drásticame­nte el producto de Leadiant.

Las acciones lograron el apoyo de las compañías de seguros de salud holandesas, que acordaron financiar temporalme­nte el medicament­o de Leadiant en ausencia de ofertas alternativ­as más baratas, sin los cuales los pacientes corren el riesgo de convulsion­es y demencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico