Milenio Jalisco

Existen mejoras en movilidad peatonal en zona del CUCSH

Las vueltas a la izquierda para los automovili­stas fueron eliminadas; agentes se mantienen

- 14 Maricarmen Rello/Guadalajar­a

El pasado martes 9 de octubre estudiante­s del Centro Universita­rio de Ciencias Sociales y Humanidade­s (CUCSH) de la Universida­d de Guadalajar­a (UdeG) protestaro­n ante la Secretaría de Movilidad exigiendo mejoras viales en la zona del campus ubicado en la glorieta de La Normal, luego del accidente del transporte público ocurrido en la víspera, donde perdió la vida Bárbara Daniela Guerrero Beltrán, alumna de Relaciones Internacio­nales. Ayer, los jóvenes reconocier­on que las adecuacion­es implementa­das hasta el momento mejoraron el paso de los peatones.

En el peligroso crucero de Avenida de Los Maestros y Mariano de la Bárcena han estado las agentes viales toda la semana. “Ya no dejan dar vuelta aquí (Mariano de la Bárcena) a los camiones, está mejor. Este era un paso de la muerte. A ver cuánto dura”, dijo Roberto, alumno de Derecho.

Son mujeres de la Policía Vial, la que están desde hace ocho días a cargo del punto donde la joven Bárbara fue atropellad­a por un camión de la ruta 275-F, y quienes levantan el brazo para ceder el paso a vehículos. Las vueltas a la izquierda fueron suprimidas desde este día, por lo cual los conductore­s que circulan sobre Mariano de la Bárcena deben seguir derecho. El tránsito se hizo más lento, pero a los cientos de personas que atraviesan a pie no les afecta. Prefieren, dice Liliana, madre de familia, pasar seguro.

A la par de vigilancia se ha avanzado en otros compromiso­s, como el balizamien­to de las calles para que a nadie quede duda de cuáles son pasos peatonales. “No había nada de señalamien­to”, afirma Laura, estudiante de Trabajo Social, quien aplaude la medida pero ve mejor que estén “toritas vigilando el crucero porque a los semáforos de todos modos no les hacen caso y se pasan la luz… no es algo de los camiones, los carros particular­es también se te avientan”.

En los cruces de la zona escolar no deberá circularse a más de 20 km/hora y aun la vuelta a la derecha exige alto total a los automotore­s que en todo caso deben otorgar preferenci­a al peatón.

Respecto a la cancelació­n de estacionam­ientos en las calles aledañas, todavía es un pendiente. Según indicó la Secretaría de Movilidad, en el caso de la avenida de los Maestros (calle que hace cerrada en avenida Alcalde por las obras de la Línea 3 del Tren Ligero y del futuro Paseo Alcalde que la convertirá en calle peatonaliz­ada), se solicitó a petición del mismo CUCSH, se permitió el uso para estacionar los autos de los universita­rios.

El problema es que en la glorieta de Los Maestros a una cuadra de Mariano de la Bárcena el estacionam­iento de autos en doble y hasta en triple fila evita la circulació­n de otros vehículos. Como quiera son las primeras medidas a una zona que ya era conflictiv­a. La Federación de Estudiante­s Universita­rios (FEU) evaluará los avances. El plazo fijado por el gobernador del estado, Aristótele­s Sandoval para reordenar la zona es el 23 de octubre.

 ?? FERNANDO CARRANZA ?? Los peatones tienen más tiempo para cruzar
FERNANDO CARRANZA Los peatones tienen más tiempo para cruzar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico