Milenio Jalisco

Ante críticas, Robles acusa violencia política de género

En comparecen­cia afirma tener “las manos limpias” en su paso por Sedesol y Sedatu; exhorta a buscar hasta por debajo de las piedras

- Fernando Damián y Elia Castillo/ 19

dejarían de recibir, a partir del 1 de mayo de este año, dinero del Seguro Popular.

El año pasado sucedió con el Estado de México y Oaxaca, los cuales dejaron de recibir durante un mes presupuest­os federales, hasta que se normalizar­on.

Chemor Ruiz detalló algunos desvíos por entidades: en Michoacán el desfalco, entre

2007 y 2013, osciló en 3 mil 474 millones de pesos; en Guerrero, de 2007 a 2015, fue por mil 360 millones de pesos; en Tabasco, de 2012 a 2013, de 196 millones

918 mil pesos, y en Veracruz tan solo en 2014 el desvío fue de 2 mil 222 mdp. Entre Nayarit y Sonora asciende a poco más de

200 millones.

Denuncias de ONG

Durante la presentaci­ón del estudio “Irregulari­dades Financiera­s del Seguro Popular en los gobiernos estatales”, las organizaci­ones civiles que encabezan Federico Reyes Heroles y Luis Pérez de Acha precisaron que los funcionari­os fueron denunciado­s por peculado, corrupción y por el uso indebido de atribucion­es y facultades por parte de servidores públicos. “Curiosamen­te en los lugares donde hay mayor rezago tenemos implicadas mayores cantidades de recursos desviados, esta es la primera etapa, posteriorm­ente estaremos presentand­o otros cinco estados del país”, señaló Pérez de Acha.

En ese sentido, el investigad­or de Impunidad Cero, Julio Copo, aseveró que las irregulari­dades financiera­s ascienden a 6 mil millones de pesos en 28 estados del país.

Detalló que en el caso de Chiapas, la ASF llevó a cabo una auditoría de cumplimien­to de un universo selecciona­do por poco más de 3.5 millones de pesos, del cual se auditó 62.6 por ciento, donde se observó un manejo irregular de al menos, 948.67 millones de pesos..

mLa secretaria de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano, Rosario Robles, afirmó tener “las manos limpias y la conciencia tranquila”, y ante las acusacione­s de presuntos desvíos y actos de corrupción, se declaró víctima de violencia política de género.

Al comparecer durante ocho horas en el pleno de la Cámara de Diputados entre pancartas y reclamos de las bancadas de Morena, PAN, PT y MC, sostuvo que no existe un solo contrato firmado por Sedatu o Sedesol con empresas fantasma y retó a los legislador­es a exhibir las pruebas de las irregulari­dades durante su gestión al frente de esas dependenci­as.

La funcionari­a rechazó asimismo un supuesto enriquecim­iento ilícito y aseguró que su patrimonio se reduce a la misma casa que habita desde hace 23 años. “Viene un nuevo gobierno y eso va a permitir que esto se investigue aún más, y yo tengo mucha tranquilid­ad, que busquen hasta por debajo de las piedras, porque tengo el mismo patrimonio, tengo un solo patrimonio, que es mi nombre, y tengo una sola casa y de eso absolutame­nte nadie va poder probar lo contrario”, remarcó.

Durante su presentaci­ón con motivo de la glosa del sexto y último Informe de gobierno en el Palacio de San Lázaro, Robles lamentó las acusacione­s de corrupción en su contra por parte de diputadas comprometi­das con la causa feminista.

“Usted, secretaria, forma parte de una red de corrupción que encabeza la administra­ción de Enrique Peña Nieto, junto con el secretario de Comunicaci­ones, Gerardo Ruiz Esparza; el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y quien fungió como director de Pemex, Emilio Lozoya”, le increpó la diputada Martha Tagle, de MC.

A lo que Robles reviró: “Me llama mucho la atención que usted, como feminista, como mujer comprometi­da con las mujeres, haya caído en esa trampa (…); eso se llama violencia política de género y usted y yo hemos luchado contra ella, señora diputada”.

Tagle atajó que “del ya famoso no te preocupes, Rosario, tenemos que pasar al no te equivoques, Rosario: la condición de género no nos exime de asumir nuestras responsabi­lidades en el cargo público, ni de ser señaladas por actos de corrupción”.

Mentadas y manotazos

Casi al finalizar la comparecen­cia, el legislador petista Gerardo Fernández Noroña pasó de los cuestionam­ientos al desempeño de Robles en la función pública a la descalific­ación personal. “En marzo de 2004 fue juzgada por el PRD por actos de corrupción y por complotar contra el compañero Andrés Manuel López Obrador. Fue expulsada del partido y todo el tiempo alegó inocencia, como lo ha hecho aquí durante toda la comparecen­cia, pero ahí está el libro de Carlos Ahumada, Derecho de réplica, del que fue su amante y que la pinta de cuerpo completo”, dijo.

Al frente de la Mesa Directiva en ese momento, la priista Dulce María Sauri reprochó las expresione­s del legislador, al remarcarle que no debe incurrir en cuestiones de carácter estrictame­nte personal.

Antes, el propio Fernández Noroña y el priista Luis Enrique Miranda manotearon y cruzaron mentadas de madre entre las curules de San Lázaro. El petista increpó desde su asiento a Robles durante la primera ronda de preguntas y respuestas, lo que generó reclamos de priistas.

El diputado se levantó y fue hacia la bancada tricolor, mientras la morenista Dolores Padierna lo llamaba a la calma desde la tribuna. Detrás de su coordinado­r parlamenta­rio, René Juárez, Miranda agitaba la mano y gritaba a Fernández Noroña.

Según la versión del legislador del PRI, el reclamo a Fernández Noroña fue por encarar a Érika Sánchez, a pesar de su embarazo.

m

 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ?? La secretaria de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano enfrentó a la oposición en San Lázaro.
HÉCTOR TÉLLEZ La secretaria de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano enfrentó a la oposición en San Lázaro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico