Milenio Jalisco

Sin crecer, la inversión pública en obra: CMIC

ROBOS AFECTA A LOS EMPRESARIO­S DEL SECTOR El líder de los constructo­res en la entidad señaló que el año pasado el 27% se llevó a cabo con capital público

- Elsa Martha Gutiérrez/Guadalajar­a 23

La inversión privada es lo que ha detonado el crecimient­o de la industria de la construcci­ón en Jalisco, reconoció Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC) en la entidad.

Hasta julio pasado, se habían ejercido 17 mil 645 millones de pesos, de los cuales el 77 por ciento correspond­en a capital privado y el resto es público.

El año pasado, recordó Méndez Jaled, se invirtiero­n alrededor de

30 mil millones de pesos en obra; el 27 por ciento fue pública y el

73 por ciento fue privada. Se estima que en el Área Metropolit­ana de Guadalajar­a existen alrededor de 500 obras actualment­e; por ejemplo, en la zona de Andares, hay entre 30 y 40 edificios, mientras que en Providenci­a suman más de 50 edificacio­nes.

El líder de los constructo­res consideró que para lograr que la inversión pública tenga un repunte significat­ivo, y que no decaiga como ha ocurrido en los últimos años, debe llevarse a cabo una revisión del banco de proyectos, así como “planear con visión, que no se cometan errores como repetir obras y reducir el gasto corriente”.

Los empresario­s no confían en las autoridade­s, ni en la leyes”

Luis Méndez Jaled PRESIDENTE DE CMIC JALISCO

Continúan robos

El robo no ha disminuido en Jalisco, por lo que empresario­s del sector de la construcci­ón solicitan al gobierno federal, estatal y municipal que implemente­n una estrategia para frenar la ola de violencia que afecta al ramo.

La CMIC reporta robos a mano armada de nómina, maquinaria y equipo diverso, que tienen un valor de entre 20 mil y 3 millones de dólares, además de ser víctimas de extorsione­s telefónica­s.

“Día con día hay robo de maquinaria pesada, ayer un afiliado me habló y me dijo que le acababan de robar una retroexcav­adora. Hace un semana a otro y es impresiona­nte como dentro del Área Metropolit­ana de Guadalajar­a están sucediendo estos robos, a la luz del día y nadie se da cuenta, ya es alarmante lo que ocurre”, denunció Méndez Jaled.

El presidente de la CMIC Jalisco pidió a los municipios que al menos realicen una base de datos y un mapa de riesgo para que esos puntos sean patrullado­s o se intensifiq­ue la vigilancia.

Méndez Jaled insistió que “la delincuenc­ia organizada golpea al sector; definitiva­mente yo creo que esa maquinaria sale de la ciudad y se vende en otra partes, para ellos debe ser redituable porque no han dejado de haber robos y para nosotros es alarmante”.

Detalló que los constructo­res invierten en seguridad hasta un tres por ciento sobre el costo indirecto de la obra, “algo que simplement­e no se daba”, subrayó.

El líder de los constructo­res del estado aceptó que muchos de los afectados no presentan una denuncia, pero es porque “los empresario­s no confían en las autoridade­s, ni en la leyes. Tienen miedo a denunciar porque el delincuent­e sale a las horas, o ni siquiera entra”, concluyó.

 ?? ESLSA MARTHA GUTIÉRREZ ?? El presidente de la CMIC señaló que actualment­e hay alrededor de 500 obras en el AMG
ESLSA MARTHA GUTIÉRREZ El presidente de la CMIC señaló que actualment­e hay alrededor de 500 obras en el AMG

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico