Milenio Jalisco

Uber fija destino de OPI en 100 mil millones de dólares

Saldrá entre marzo y abril

- Aliya Ram, Arash Massoudi, Shannon Bond y James Fontanella­Khan/Londres,

El objetivo es casi un cuarto superior a la valoración de

76 mil mdd en la que recaudó 500 millones de Toyota el mes pasado

Uber se prepara para una oferta pública inicial en los próximos seis meses, un calendario que pondrá su salida a bolsa en competenci­a directa con la de Lyft, su rival más pequeño, de acuerdo con personas familiariz­adas con el asunto.

Goldman Sachs y Morgan Stanley serán contratado­s como suscrip- tores principale­s para la esperada salida a bolsa de Uber, que hará que la aplicación para solicitar transporte fije la mira en una valuación de más de 100 mil millones de dólares. Lyft se fijó el objetivo de hacer su oferta pública inicial entre marzo y abril, de acuerdo con personas familiariz­adas con el asunto.

El objetivo de Uber es casi un cuarto más que la valoración de 76 mil mdd en la que recaudó 500 millones de dólares de Toyota el mes pasado, eso haría que su OPI fuera una de las más grandes en el sector de tecnología.

Una persona cercana a Uber dijo que el momento exacto de la OPI dependería del desempeño general del mercado en los próximos meses, después de las señales de que que la tendencia alcista de las acciones de tecnología podría estar termi- nando. Uber dijo anteriorme­nte que su objetivo era salir a bolsa en la segunda mitad de 2019.

La alta valoración no solo refleja las operacione­s principale­s de Uber, sino también sus participac­iones en Didi Chuxing de China, Yandex de Rusia y Grab de Singapur, así como sus otras líneas de negocio en crecimient­o, entre ellas la entrega de alimentos y la reservació­n de fletes, dijeron estas personas.

Morgan Stanley también trabaja en la colocación de deuda privada de Uber, en la que la compañía está buscando recaudar mil 500 millones de dólares de bonos basura antes de la oferta pública inicial. Se espera que esta semana se fije la valoración de los bonos.

Uber y Goldman no quisieron comentar la posible salida a bolsa. Morgan Stanley no respondió a una solicitud para hacer comentario­s. Va en competenci­a directa con Lyft. El Wall Street Journal fue el primero en informar sobre el calendario de la salida a bolsa acelerada.

Uber y Lyft competirán por un conjunto similar de inversioni­stas cuando salgan a bolsa. Los inversores y las personas cercanas a las dos compañías dijeron que Lyft podría beneficiar­se si sale a bolsa primero porque podría captar la atención y los fondos sin que se le evalúe directamen­te en comparació­n con el debut en los mercados públicos de su rival.

 ?? MIKE SEGAR/REUTERS ??
MIKE SEGAR/REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico