Milenio Jalisco

“De aventón o a jalón: Ciudad de México nos espera”

- JOSÉ ANTONIO BELMONT

De Tapachula a la Magdalena Mixhuca hay más de mil 150 kilómetros de distancia. Del puente fronterizo al albergue. Desde Chiapas, pasando por Oaxaca, Veracruz, Puebla y Estado de México, hasta la capital del país.

Casi 20 días de trayecto. Muchas horas de caminar por carreteras. Otras más de avanzar colgados de tráileres, pipas y camiones de volteo. En las menos, en un asiento de autobús, taxi o mototaxi. Como se pudiera, ellos siguieron.

Tampoco les importó que cayera un aguacero como en Matías Romero o que en Juchitán se superaran los 33 grados .

Aunque siempre iniciaron su marcha de madrugada, entre 3 y 5 de la mañana, para evitar las altas temperatur­as, hubo días que fue inevitable que el sol les cayera a plomo.

Durmieron en banquetas de municipios tan pequeños que superaron en número a la población, como en Donají, Oaxaca. También enterraron varas en campos de futbol y amarraron lonas para “armar” sus casas de campaña y descansar en el pasto.

Ayer en la Arena Córdoba fue de las pocas ocasiones en que despertaro­n bajo un techo. El municipio dispuso ese inmueble para recibir a los últimos grupos de la primera caravana de migrantes.

Las autoridade­s estimaron que más de 2 mil centroamer­icanos despertaro­n ayer a eso de las 5 de la mañana en los gimnasios de ese centro deportivo.

Eran los últimos que quedaban del contingent­e que desde el sábado se fue dividiendo desde Sayula, Veracruz.

Ayer, minutos antes de las 6 de la mañana, partieron de Córdoba, pero en esta ocasión no hubo trayectos de 50-80 kilómetros.

En la asamblea nocturna del domingo decidieron seguir directo a la Ciudad Deportiva y no parar en los albergues habilitado­s en Puebla.

Con altavoces, los organizado­res y representa­ntes apremiaban a sus compatriot­as para empren-

Todos conocen el Foro Sol; se suben al Metro y se bajan en Cd. Deportiva y preguntan en la calle cómo llegar

der el que será el último recorrido para algunos: “¡Vámonos! Ciudad de México nos espera”.

Las instruccio­nes eran precisas: “Todos en Ciudad de México conocemos el Foro Sol o el deportivo Magdalena Mixhuca. Se suben al Metro y se bajan en Ciudad Deportiva, puerta 6, o Foro Sol, preguntan en la calle cómo llegar. El albergue está al lado del Foro”.

También para quienes tuvieran los recursos ya se tenía la tarifa para tomar un autobús de Córdoba a CdMx: “Son casi 500 pesos del anunció el hondureño Walter Cuello, quien siguió por el megáfono. “Quienes no tenemos para el pasaje pediremos

a jalón, al arrastre”.

 ??  ?? Algunos migrantes decidieron no parar en Puebla.
Algunos migrantes decidieron no parar en Puebla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico