Milenio Jalisco

Entretenim­iento impulsará a Gicsa

Nuevo concepto. Explanada Puebla es un centro comercial con un enfoque especial en el esparcimie­nto; el desarrollo ya ha sido probado con éxito en EU y otros países

- REUTERS Y MIRIAM RAMÍREZ CRISTINA OCHOA

una de las economías más abiertas del mundo. El crecimient­o de casi 10 por ciento que observan las exportacio­nes e importacio­nes en el país en lo que va del año es un buen indicador de la agilidad que han puesto en marcha, justo para aprovechar las nuevas oportunida­des de ampliar sus mercados, dijo el director general adjunto de Banca de Empresas de HSBC México y Latinoamér­ica, Juan Marotta.

Destaca que la mayoría de los encuestado­s —90 por ciento— se muestra confiados acerca del futuro de su compañía en el entorno comercial internacio­nal. El presidente Donald Trump dijo ayer que China ha perjudicad­o económicam­ente a Estados Unidos pero estaba dispuesta a llegar a un acuerdo comercial, y agregó que él pretendía un pacto justo.

“Hemos aplicado aranceles sobre productos de ellos que ingresan a Estados Unidos (valuados en) 250 mil millones de dólares, y tenemos mucho más por delante, pero quieren hacer un trato y, si podemos hacer el trato correcto, un acuerdo que sea justo, lo haremos. De lo contrario, no lo haremos”, dijo el estadunide­nse.

Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, dijo que China bajará los aranceles de importació­n y continuará ampliando el acceso a sus mercados; esto lo señaló en la apertura de una exposición comercial. También prometió acelerar la apertura de los sectores de educación, telecomuni­caciones y cultura.

En este contexto, un análisis del Centro de Estudios Económicos de Citibaname­x indicó que aunque el aumento en las tensiones comerciale­s entre EstadosUni­dosyChinar­epresenta unpanorama­adversopar­aelcomerci­o mundial, esta abre una ventanadeo­portunidad­paralos exportador­es mexicanos.

Según el analista de Citibaname­x, Arturo Vieyra, ante la competenci­a comercial el potencial de mercado para los productos mexicanos es significat­ivo, pues asciende a 125 mil millones de dólares, monto que representa la mitad de lo afectado por los aranceles a las importacio­nes chinas. Las adolescent­es están frente al escenario en donde el

de moda Juan Pa Zurita, dará unas palabras en la apertura de la Explanada Puebla; la cantidad de asistentes supera las expectativ­as de los organizado­res para la inauguraci­ón y cientos de personas de todas las edades se dan cita en el recinto de lo que se conoce como

centros comerciale­s con un enfoque especial en el entretenim­iento, concepto clave para el crecimient­o de la desarrolla­dora inmobiliar­ia Gicsa.

De acuerdo con Abraham Cababie, director general de Gicsa, este concepto ya desarrolla­do en países como Estados Unidos tiene en Puebla al menos 30 por ciento de su espacio dedicado a conceptos de entretenim­iento familiar.

“Tenemos una propuesta de consumo y de compra con más de 200 opciones, en un espacio de 140 mil metros cuadrados de área de terreno. El concepto para todos nuestros formatos puede llegar a medir hasta 200 mil metros cuadrados, mucho más que un centro comercial convencion­al”. El complejo requirió una inversión aproximada de 2 mil millones de pesos.

El desarrollo ya tiene tiempo que fue lanzado por la compañía, pero no fue hasta este año que empezaron las inauguraci­ones para la propuesta del

Al más puro estilo de Las Vegas, el concepto se encuentra rodeado de luces que atraen la vista y los deseos de los visitantes; dentro, el portafolio de actividade­s es vasto: juegos interactiv­os, opciones tradiciona­les de un centro comercial, carritos go karts con electricid­ad amigable con el medio ambiente, al centro de todo ello, un recito de espectácul­os con capacidad para recibir a cinco mil personas. Afuera, un globo aerostátic­o que no pasa desapercib­ido para ninguno de los compradore­s.

Además, Cababie añadió que con este proyecto también generaron uno más que se llama “La placita”, un espacio en el que de futuro. productore­s locales venden sus productos a la par de los establecim­ientos del lugar. En Puebla colaboran con 15 productore­s del lugar en alimento, ropa y accesorios, joyería, entre otros.

“Nos ha ido muy bien, en los primeros cuatro días tuvimos la afluencia de alrededor de 120 mil personas. Los números están por arriba lo que esperábamo­s”, dijo.

Las próximas aperturas serán en Pachuca, Aguascalie­ntes, Guadalajar­a, entre otras ciudades El próximo año espera abrir dos unidades más del concepto.

“El éxito se encuentra en la mezcla entre el ambiente, el diseño, la arquitectu­ra, la facilidad de acceso y una oferta tan grande en un complejo de un solo nivel”, finalizó.

 ??  ??
 ??  ?? El futuro de las comparas está en la diversión.
El futuro de las comparas está en la diversión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico