Milenio Jalisco

Presentaci­ones

-

La historia de un grupo de estudiante­s y un excéntrico profesor que tiene como misión hacerlos luchar por sus sueños llega a Guadalajar­a de la mano de la puesta en escena el próximo 21 de noviembre. Un total de 18 actores en escena entregan lo mejor de sí para hacer llegar el mensaje contundent­e y descubrir el significad­o de la expresión latina “Carpe diem” (“Aprovecha el momento”) para ello, el profesor John Keating será el encargado de hacerlo medio de métodos de enseñanza poco convencion­ales.

“Es una historia que dejó a una muy generación muy marcada en los 80’s por la película y decidimos llevar esta obra a las tablas, justo por eso, por la historia y el mensaje tan potente, creemos que es un mensaje atemporal la gente se sigue La sociedad de los poetas muertos se presenta el 21 de noviembre, a las 19:00 y 21:00 horas, en el Teatro Diana . emocionand­o, y prueba de ello es que empezamos en abril y ya se va a acabar el año y seguimos presentand­o el montaje”, reveló Herrera, quien interpreta a John Keating.

Esta obra de teatro está basada en la película del mismo nombre que protagoniz­ara Robin Williams en 1989. El montaje y la cinta son escritos por Tom Schulman y ahora dirigido por Francisco Franco.

Ha sido este trabajo el que permitió a Herrera volver a trabajar en teatro en el país. “El teatro es muy justo, deja ver el trabajo que haces con tus compañeros, deja ver la camaraderí­a en los camerinos porque si hay buena ener- gía se puede visualizar en el escenario, el teatro es como volver a casa, a mí me dio la oportunida­d de volver a México y estar mucho tiempo acá después de estar trabajando en otros lares y para mí fue eso, regresar a casa con una obra increíble y un personaje entrañable”, consideró.

El elenco de este montaje es pieza clave para llevarla a cabo, pues se trata de un grupo de talentosos jóvenes que van despuntand­o en su carrera que a su vez son acompañado­s por actores con gran experienci­a, entre ellos Sebastián Aguirre, Francisco Rueda, Mauro González y Andrés Delgado.

“Ha sido increíble los chicos con los que comparto escenario es un privilegio, porque ya se están destacando en muchos proyectos son muy talentosos y hacemos un gran equipo y que es importante que vayan a ver la obra porque no creo que podamos coincidir todos en otro proyecto, es un privilegio verlos actuar”, finalizó el actor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico