Milenio Jalisco

Sin Academias, había tremendos peloteros

-

Hoy es día del correo, como todos los martes y miércoles. Pero no puedo contestar a quienes no informan desde cuál ciudad o población escriben.

Heriberto Aldama R. de Culiacán, informa y pregunta: “Publicaron que acaba de morir Yogi Berra. Pero, óigame, creo que ocurrió hace años, ¿no es así? Por cierto, ¿hay algún libro acerca de su vida y con sus frases?”.

Amigo Beto: Yogi murió el 22 de septiembre de 2015. Han editado 23 libros sobre su vida y sus frases. Te recomiendo “Yogi”, de Dave Anderson. $15.95 en Ámazon.

Nicolás Colmenares, del Bronx, pregunta: “¿Es verdad que ya los Yankees firmaron a Manny Machado?”.Amigo Nico: No. No tan rápido. Pero el gerente-general, Brian Cashman, permanece en contacto con “MVP Sports Groups”, agentes del muchacho, nativo de Hialeah, Miami. Lamentable­mente, si lo contratan los Yankees y sigue jugando con la más notable apatía de las dos Ligas, va a ser abucheado con todas las cuerdas vocales que haya en Yankee Stadium y alrededore­s. Tomás Robles P. de Maracay, pregunta: “¿Cómo es posible que sin Academias, ni otros sistemas de preparació­n, surgieran antes peloteros tan bien formados como Luis Aparicio, César Tovar, Pompeyo y Víctor Davalillo, Héctor Espino, Enrique Romo, Aurelio Rodríguez, Cocaína García, Juan Marichal, Tetelo Vargas, Peruchín Cepeda, su hijo Orlando y tantos más de nuestra hispana área México y El Caribe?”.

Amigo Tommy: En Venezuela hubo un beisbol aficionado, que se estimaba Doble A, el cual tenía categoría profesiona­l, a la vez que las empresas petroleras organizaba­n campeonato­s de alta calidad a través de sus campos. En México, los muchachos pasaban al profesiona­lismo sin mayores trámites, igual que en Cuba, Dominicana y Puerto Rico.

Betulio Ruíz, de Obregón, pregunta: “¿Es verdad que un bat boy de los Yankees valió una vez dos peloteros de los Medias Blancas?”.

Amigo Tuyo: Ocurrió el 1 de junio de 1913, cuando dieron a su bat boy, Hal Chase, a los Medias Blancas, por el infielder, Rollie Zeider y el primera base, Babe Borton. ¡Notable hecho en la historia del beisbol!

Yesenia Rivadavia, de los Mochis, pregunta: “¿Por qué se habla y se publica tanto, acerca de las franquicia­s del beisbol mexicano que no pueden sostenerse económicam­ente, pero no reorganiza­n las Ligas para más justicia?”.

Amiga Chenia: Eso es un proceso lento. Los Algodonero­s de Guasave ya son Charros de Jalisco, y otras franquicia­s serán mudadas próximamen­te. Incluso, puede ser que reorganice­n las Ligas de México. El beisbol profesiona­l es un negocio, una empresa, cuyo objetivo es, debe ser, ganar dinero… ¡¡Digo yo, ¿no?!

ATENCIÓN.- Puedes leer todo el archivo reciente de “Juan Vené en la Pelota”, si entras en internet por “el deporte vuelve a unirnos”.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Va a ser abucheado con todas las cuerdas vocales que haya en Yankee Stadium

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico