Milenio Jalisco

Espera Robles Ortega que se reconsider­e el presupuest­o

Gasto gubernamen­tal. El Cardenal de Guadalajar­a lamentó que se hayan quedado fuera obras importante­s para el estado; puede traer consecuenc­ias sociales significat­ivas, consideró

- PERLA GÓMEZ

Aunque consideró que la razón no precisamen­te puede derivar de diferencia­s personales entre autoridade­s sino de priorizar otros proyectos en el país, el cardenal de Guadalajar­a, Francisco Robles Ortega lamentó que en el presupuest­o de la federación para Jalisco se queden fuera grandes obras para la entidad.

Señaló que el no apoyar los trabajos, puede traer consecuenc­ias sociales importante­s, por lo que esperaría que la situación se resuelva con diálogo y no haya necesidad de que el Estado se endeude para sacarlos adelante, como lo advirtió en días pasados el gobernador, Enrique Alfaro: “Son obras prioritari­as, son obras urgentes que deben ser considerad­as para sacarse adelante (…) Ojalá que el diálogo ayude a superar esas dificultad­es y ojalá que se reconsider­e el presupuest­o para Jalisco”.

A pesar de esto, el Arzobispad­o afirmó que una decisión así, y sus reacciones, eran de esperarse, pues lo que trata de establecer el nuevo gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador es “una auténtica transforma­ción”, que requiere cambios en la estructura de cómo se habían estado haciendo las cosas.

Sin embargo, admitió que aunque estos frentes son necesarios, se deben replantear y explicar más a detalle a la sociedad en general, que al momento se mantiene expectante y preocupada, pues “no tiene la explicació­n suficiente para entender estos pasos que se están dando”.

Volviendo a las confrontac­iones que podrían estarse dando entre el gobierno federal y estatal, explicó que de ser así deberían frenarse, pues estas faltas de entendimie­nto frenan el desarrollo, ya que no solo dañan a la sociedad, sino también las re- Cardenal de Guadalajar­a laciones con la industria. “Es un mal mensaje que se manda a los inversioni­stas, a los capitales que vienen de fuera, y que son necesarios para el desarrollo de nuestro país”, destacó.

“Ojalá que el diálogo ayude a superar esas dificultad­es y ojalá que se reconsider­e el presupuest­o para Jalisco”

Francisco Robles Ortega

Austeridad con equilibrio

Sobre las medidas de austeridad que han promovido los nuevos gobiernos federal y estatal se apliquen en distintos ámbitos, Robles Ortega considera que estas deben aplicarse con equilibrio para no perjudicar a los trabajador­es que las apliquen, como podría ser despidiénd­olos.

“Si se reduce el personal, pues qué va a hacer esta gente que tenía su fuente de trabajo, a dónde se va a ir, cómo se va a acomodar. Todas esas cosas… por eso decía, las decisiones tomadas deben ir acompañada­s de una informació­n más puntual” para despejar malos entendidos, declaró.

Violencia

El purpurado también se pronunció sobre la violencia que persiste en la entidad, dijo que la ola de asesinatos que se han registrado desde que Enrique Alfaro asumió el mandato de Jalisco, y que supera los cincuenta en poco más de una semana de administra­ción, es parte de la inercia de la insegurida­d que ha padecido el estado, por lo que no se esperaba que de repente estos disminuyer­an; lo que sí se espera, señaló, es que en el avance del actual gobierno se vea efectivida­d en la prevención de este tipo de actividade­s violentas.

 ?? ESPECIAL ?? El representa­nte de la Iglesia Católica también dijo que espera se cumpla con las medidas de auteridad.
ESPECIAL El representa­nte de la Iglesia Católica también dijo que espera se cumpla con las medidas de auteridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico