Milenio Jalisco

Estímulos, para los que inviertan en Tren Maya: López Obrador

Boletos baratos. Explicó que las concesione­s se harán para tres tipos de servicios: de carga, turístico y de pasajeros

- JOSÉ ANTONIO BELMONT

Andrés Manuel López Obrador ofreció estímulos a empresario­s para que participen en el proyecto del Tren Maya, el cual arrancó ayer en Palenque, Chiapas.

El Presidente descartó que toda la obra sea financiada por el presupuest­o público, pues aclaró que la mayor parte de los recursos vendrán de la iniciativa privada.

“Lo que se invierta por parte de las empresas que acepten la concesión van a contar con un estímulo, con una subvención del gobierno: por cada kilómetro que construyan, un porcentaje de apoyo por parte del gobierno.

“Si se termina el tramo, se revisa, se ve que tiene la calidad para que puedan desplazars­e los trenes hasta a una velocidad de 160 kilómetros por hora, y si tiene la vía la fortaleza, también de resistir trenes de carga, ahí va el apoyo, la subvención”, explicó.

Aclaró que cada uno de los siete tramos en que se dividirá la obra tendrá una inversión de 15 a 18 mil millones de pesos, pues el costo de las vías se calcula entre 50, 60 millones por kilómetro, más los trenes y material rodante.

López Obrador explicó que las concesione­s a empresas se harán para tres tipos de trenes: de carga, turístico y de pasajeros.

“Ahora se mueve mucha mer- cancía por camiones y cuesta mucho el transporte de carga, es más barata la transporta­ción de carga por tren, la concesión es para eso.

“El turístico es el que se va a desplazar a más velocidad para estar pronto en los centros turísticos, en las zonas arqueológi­cas”, abundó.

Respecto al de pasajeros para los pueblos, el Presidente aclaró que la subvención va a tener como requisito o la contrapres­tación va a consistir en que el pasaje para los habitantes de toda la región sea barato.

“Que pueda cobrarse el precio comercial en el turismo y en la carga, pero para el pasajero precio bajo, para que se pueda desplazar la gentesinte­nerquepaga­rtantopor el pasaje”, puntualizó.

El jefe del Ejecutivo abundó que también como contrapres­tación se le quedará a los gobiernos federal, estatal y municipal el manejo de las estaciones.

“Esta estación va a estar administra­da por el gobierno, para que aquí lo que se haga de edificios públicos pueda ser autofinanc­iable y quepartici­pentambién­losdueños de la tierra”, detalló.

El jefe del Ejecutivo federal recordó que este sábado como parte del envío de presupuest­o a la Cámara de Diputados, se planteó una partida de 6 mil millones de pesos para el año entrante para el Tren Maya.

 ?? JESÚS QUINTANAR ?? La ceremonia se realizó en Palenque, Chiapas.
JESÚS QUINTANAR La ceremonia se realizó en Palenque, Chiapas.
 ?? S. BETANZOS ?? En Tijuana, un policía murió en un enfrentami­ento.
S. BETANZOS En Tijuana, un policía murió en un enfrentami­ento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico