Milenio Jalisco

Avance del Programa de Infraestru­ctura turística, de solo 10%, señala la CMIC

- ROBERTO VALADEZ

La ausencia de recursos presupuest­a les y el complicado entorno internacio­nal fueron las principale­s causas por las que el Programa Nacional de Infraestru­ctura (PNI) 2014-2018 en el área de turismo solo haya tenido un avance de 10 por ciento, informó la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC).

En un estudio, la CMIC indicó que la inversión que se esperaba en la anterior administra­ción para este sector era de 181 mil 242 millones de pesos; sin embargo, solo hubo 17 mil 785 millones. De este monto, 11 mil 10 millones fueron inversión privada y 6 mil 775 millones de pesos fue pública.

La CMIC enfatizó que el poco avance en el PNI de turismo así como en el general de las obras, se debe a los recortes presupuest­ales y la poca planeación realizada en los proyectos que se pretendían desarrolla­r.

Entre los complejos turísticos que no lograron edificarse en la anterior administra­ción están los Centro Integralme­nte Planeados de Teotihuaca­n, Chichen Itza y Palenque, que serían parte de una estrategia de diversific­ación turística.

Para estas obras se pretendía invertir 7 mil 800 millones de pesos, ya que serían de baja densidad, es decir, tendrían un número limitado de construcci­ones hoteleras y otro tipo de edificios, además de que se desarrolla­rían con base en las reservas territoria­les disponible­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico