Milenio Jalisco

Presionan a Exxon por límites de emisiones

- ED CROOKS

Un grupo de accionista­s encabezado­s por el estado de Nueva York y la Iglesia de Inglaterra hacen un llamado a ExxonMobil, la compañía petrolera más grande del mundo que cotiza en bolsa, para que establezca objetivos para reducir sus emisiones de gas de efecto invernader­o, en una señal de la creciente presión que ejercen los inversioni­stas sobre los grupos de combustibl­es fósiles para que hagan frente al calentamie­nto global.

Los fondos de pensiones de las institucio­nes presentaro­n una propuesta para la reunión anual del Exxon del próximo año, pidiendo a que a partir de 2020 en sus informes anuales se incluyan los objetivos para el corto, mediano y largo plazo para reducir las emisiones en línea con el objetivo del acuerdo climático de París para mantener el aumento de la temperatur­a global promedio “muy por debajo” de 2 grados centígrado­s.

Otros inversioni­stas con un total de 1.9 billones de dólares bajo gestión, entre ellos HSBC Global Asset Management y Calpers, el fondo de pensiones de los empleados del estado de California, firmaron en apoyo.

Las demandas son similares al plan para establecer los objetivos de reducción de emisiones que adoptó este mes Royal Dutch Shell, el grupo petrolero más grande de Europa que cotiza en bolsa.

Bajo el director ejecutivo Darren Woods, quien asumió el cargo a principios de 2018, Exxon ha hecho más para abordar el problema del cambio climático, incluyendo establecer los objetivos para frenar sus fugas de metano, un potente gas de efecto invernader­o.

Después de la impresión de los inversioni­stas, también comenzó a publicar un informe sobre el posible impacto en sus negocios de las políticas sobre el clima y levantó su bloqueo a que los grandes accionista­s se reúnan con directores del consejo de administra­ción.

Thomas DiNapoli, contralor de Nueva York, quien es responsabl­e del fondo de pensiones de los empleados del estado, dijo que Exxon se mueve “muy lentamente” hacia un modelo de negocio más sustentabl­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico