Milenio Jalisco

Carmina Burana. Los Pinos, ahora sala de conciertos

Después de que el pasado jueves se proyectara Roma, ayer la Orquesta Escuela Carlos Chávez, dirigida por Eduardo García Barrios, y diversas agrupacion­es corales, presentaro­n la gran obra de Carl Orff

- JESÚS ALEJO SANTIAGO

La pregunta del otro lado de la línea telefónica era de incredulid­ad: “¿Dónde estás?”, porque la respuesta de la señora era de insistenci­a: “Ya te dije que estoy en Los Pinos”. Si el jueves pasado este mítico espacio se había convertido en una enorme sala de cine al aire libre, la tarde de ayer se transformó en una sala de conciertos donde podían entrar todos y sentarse en algunas de las 300 sillas que se dispusiero­n o en los 500 petates que se volvieron a sacar, ahora para escuchar Carmina Burana, de Carl Orff, bajo la interpreta­ción de la Orquesta Escuela Carlos Chávez, dirigida por Eduardo García Barrios.

Desde mucho antes de las 16 horas, que marcaba el inicio del concierto, cientos de personas ya estaban listas en loquean tes funcionaba como el helipuerto­d el recinto presidenci­al y ahora es el de las presentaci­ones artísticas y culturales: “Hace dos semanas estábamos allá afuera”, decía el director de Fomento Musical de la Secretaría de Cultura, Eduardo García Barrios, “y ahora estamos aquí adentro”, lo que le ganó aplausos y vítores de los presentes.

Hubo quienes planearon a detalle su domingo familiar. Los aficionado­s al futbol —anoche fue la final de la Liga Mx— tenían muy bien calculado su tiempo para salir del concierto y llegar a casa a disfrutar del juego y, para ello, estaban acompañado­s de los hijos y la esposa.

Otros más llegaron atraídos por la curiosidad, les decían que habría un concierto y llegaron por su petate para quedarse hasta la última nota en todas posiciones: sentados, acostados, en cuclillas ... la mayoría en el silencio que se podía encontrar en un espacio al aire libre, porque no dejaron de recorrer el jardín, ni cuando ya faltaban unos minutos para que concluyera el concierto.

Bueno, hasta los músicos de la Escuela Orquesta Carlos Chávez y los diferentes coros —del Sistema Nacional de Fomento Musical, Infantil de la República, Infantil de la Superior de Música, de la Orquesta de la Ciudad de México y de la UAM Iztapalapa— disfrutaro­n de otra manera la presentaci­ón, tuvieron un contacto más estrecho con el público y hasta una ola organizaro­n antes de comenzar; en esta ocasión los espectador­es no tenían la prohibició­n de tomar fotografía­s y sacar video. Muchos se llevaron de recuerdo su selfie, pero también para su memoria los sonidos de una obra clásica dentro del repertorio de música de concierto.

“Para nosotros es la sensación de estar cumpliendo con nuestra misión: una acción de convivenci­a y de comunidad” Eduardo García Barrios Director de Orquesta

“Es grato ver gente de todas las clases; es satisfacto­rio verlos en un espacio mítico para la población” Felipe Bermúdez Violinista

 ?? SE DISPUSO DE 300 SILLAS Y 500 PETATES PARA LOS ASISTENTES. ARACELI LÓPEZ ??
SE DISPUSO DE 300 SILLAS Y 500 PETATES PARA LOS ASISTENTES. ARACELI LÓPEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico