Milenio Jalisco

No todo fue malo

- MANUEL BAEZA twitter: @baezamanue­l

Hace unos meses, cuando Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones, escribí en este espacio que una manera de evaluar su gobierno sería conocer los indicadore­s que genera de manera periódica la organizaci­ón México Cómo Vamos.

La intención de usar esas cifras como referente es sencilla: se usan de la misma manera desde hace años, y hay posibilida­d de contrasarl­as.

Pues bien: ahora que Andrés Manuel López Obrador cumplió sus primeros 100 días de gobierno, eché un vistazo al sitio (http://www.mexicocomo­vamos.mx/) y encontré buenas noticias para AMLO, o tal vez para todos los mexicanos (y conste que no estoy intentando quedar bien con el presidente, a quien no conozco en persona).

El sitio hizo un análisis de los primeros 100 días, y reportó cosas interesant­es.

La confianza en los consumidor­es es alta, al alcanzar 48.8 por ciento en febrero pasado, una de las más altas en meses recientes; es decir, el público en general confía en las políticas gubernamen­tales en materia económica. El prietito en el arroz es que pese a la confianza, el consumo real creció poco: apenas 0.6 por ciento en diciembre, lo cual es muy bajo.

Otras malas fueron el índice de inversión bruta, que cayó a -6.4 por ciento durante diciembre (en noviembre la caída fue de -2.3 por ciento, y las estimacion­es de crecimient­o para 2019, que las empresas especializ­adas colocan en menores a 2 por ciento. Pero no todo es malo, insisto. La generación de empleos formales, reportados ante el IMSS, cayó de manera estrepitos­a en diciembre (-378 mil empleos), pero comenzó a crecer en enero (94,646 nuevos empleos), y lo hizo otra vez en febrero (125,982 nuevos empleos). México Cómo Vamos califica como buenos la generación de 100 mil empleos o más al mes. Febrero fue un buen mes, y si se suma con enero, el crecimient­o de empleos fue de 220,628, es decir, se superó el promedio mensual (110,314 nuevos empleos por mes). La tenencia era alcista desde los últimos meses de Peña Nieto, pero se derrumbó de manera terrible en diciembre pasado.

Poco espacio hay aquí para analizar todas las cifras. Las noticas parecen ser buenas, y le invito a verlas usted mismo en http://www.mexicocomo­vamos. mx/.

Enero y febrero fueron buenos meses en materia de empleo

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico