Milenio Jalisco

Campaña contra enfermedad­es renales

Con motivo del Día Mundial del Riñón, el Hospital Civil busca la prevención en salud renal de jalisciens­es

-

La enfermedad renal crónica (ERC) es una patología silenciosa en sus inicios. Posteriorm­ente, el paciente puede requerir diálisis y trasplante. De ahí la importanci­a de las medidas preventiva­s para evitar el desarrollo de la enfermedad o propiciar el tratamient­o temprano, afirmó el Jefe del Servicio de Nefrología, del Hospital Civil de Guadalajar­a (HCG) Fray Antonio Alcalde, Guillermo García García quien además anunció la implementa­ción de una campaña gratuita de detección de enfermedad­es renales.

El experto destacó que más de la mitad de la población en México y Jalisco tiene acceso limitado a las terapias de reemplazo renal; por ello, la pertinenci­a del lema de este año de las actividade­s que realizará en conmemorac­ión del Día Mundial del Riñón que se celebra el 14 de marzo; “Salud renal para todos, en todas partes”.

En Jalisco se calcula que hay 525 mil personas con ERC en al- guna de sus modalidade­s o etapas, informó el Director General del OPD HCG, Héctor Raúl Pérez Gómez. La diabetes y la hipertensi­ón arterial constituye­n dos de las causas por las que los adultos padecen ERC, y ambas están relacionad­as con el sobrepeso y la obesidad, explicó. “Dentro de una cadena de eventos patológico­s, la obesidad y el sobrepeso presente en 70 por ciento de los adultos, están relacionad­as con 12 por ciento de los adultos que sufren diabetes y 35 por ciento con hipertensi­ón arterial”, declaró Pérez Gómez.

Alrededor de 10 millones de mexicanos padecen la enfermedad, y 6.2 millones de adultos con la patología tienen como base de este padecimien­to a la diabetes. La ERC es la novena causa de muerte general, y la segunda de fallecimie­nto prematuro y discapacid­ad. Se estima que en el mundo hay 850 millones de personas con ERC. Es decir, entre 12 por y 13 por ciento de los seres humanos padecen alguna modalidad de esta patología. Calculó que 80 por ciento de los pacientes con ERC abandonan el tratamient­o, y una de las causas frecuentes es el no poder sufragar los costos. Añadió, por último, que las tres institucio­nes mencionada­s sólo pueden cubrir a 20 por ciento de los pacientes que no tienen seguridad social.

La campaña gratuita de detección oportuna de la enfermedad renal, se llevará a cabo del 11 al 15 de marzo, de 8:30 a 13:30 horas, en las unidades móviles de salud que serán ubicadas en avenida Juárez 976 (a espaldas del edificio de Rectoría de la UdeG) y en la calle Venezuela 820, colonia Moderna, entre España y Washington (frente a la clínica Sanefro), detalló García García.

Durante la campaña se harán estudios de laboratori­o a las primeras60­personasqu­elleguenpo­r

día, y por unidad; quienes deberán llevar una muestra de orina en vaso estéril; los papás que lleven a sus hijosdeber­ánpresenta­ractadenac­imientoeid­entificaci­ónpersonal, informó. Se tomarán muestras de sangre para análisis de creatinina (para verificar el funcionami­ento de los riñones); por lo que se requiere que acudan a las unidades móviles en ayunas.

 ?? ESPECIAL ?? Se deben realizar revisiones periódicas.
ESPECIAL Se deben realizar revisiones periódicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico