Milenio Jalisco

En Santa Rosa de Lima nadie quiere mencionar a

- Con informació­n de: Said Betanzos, César Peralta, Isabel Zamudio, Rogelio Agustín, Javier Trujillo, Vianca Treviño y Óscar Rodríguez LILIANA PADILLA

La fortaleza de El Marro se derrumbó. Si bien el líder del cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez, no ha sido capturado, la comunidad donde se escondía para liderar el robo de hidrocarbu­ros en la región del triángulo del huachicol recupera poco a poco la tranquilid­ad.

La Marina y las fuerzas de seguridad pública de Guanajuato tomaron control de Santa Rosa, ubicada a unos 10 minutos de Celaya y la gente poco a poco vuelve a salir a las calles.

Las escuelas desde preescolar hasta secundaria que hay en la comunidad reabrieron ayer sus puertas, lo cual es signo inequívoco de que regresa la calma al sitio, que arrancó la semana pasada en medio de bloqueos y sin clases. En total 14 vehículos incendiado­s sirvieron como retenes para frenar el paso de los uniformado­s que iniciarían el operativo “Golpe de Timón”.

Fueron los habitantes de Santa Rosa, muchos a cambio de 300 pesos, quienes ayudaron en los bloqueos. Hoy, nadie quiere hablar del tema, es más, nadie sabe dónde vivía el líder huachicole­ro, pese a que la propiedad destaca por su lujo y seguridad, en un entorno donde abundan casas de fachadas grises y calles de terracería.

Y no sería difícil vivir en Santa Rosa y no conocer la casa de El Marro, pero la gente opta por guardar silencio y murmurar cuando ven pasar policías o personas de fuera.

—No sé donde está la dichosa casa —refunfuñó un vendedor de nieves que recorre las escuelas de Santa Rosa cuando se le preguntó si conocía donde está la fortaleza de El Marro.

Ayer fueron retirados los restos de los vehículos que fueron incendiado­s, lo mismo que los que estaban en los accesos a la comunidad, que el que quedó en plena plaza principal frente a la iglesia de Santa Rosa.

Sin embargo, los retenes se mantienen. Elementos de las Fuerzas de Seguridad del Estado, revisan la entrada y salida de vehículos particular­es, transporte público y de distribuci­ón. Nadie que entre o salga de ahí puede evadir la revisión.

Personal de la Agencia de Investigac­ión Criminal de la Fiscalía estatal mantienen las pesqui- sas en campo y supervisan tanto inmuebles como vehículos abandonado­s en la vía pública.

Ya entrada la tarde, la vigilancia se relajó y como el calor ya había amainado, la gente salió a las calles y los vendedores ambulantes pudieron volver a tener actividad.

Aunque el silencio es cómplice de lo que ahí ocurrió durante los últimos años. El bastión del cártel de Lima fue tomado por las fuerzas de seguridad, pero su violencia aún se siente en la región, pese a que su líder ya no esté en el que fue su centro de operacione­s para el robo de combustibl­e y al amparo del poder.

Agradecen por operativos

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Vallejo, aseveró que con el apoyo de la Marina se recuperó la paz en Santa Rosa de Lima y dijo que ya hay una línea de investigac­ión respecto al ataque del fin de semana en un table dance en Salamanca.

Aunque no lo dio a conocer, refirió que la Fiscalía del estado dará detalles del mismo, pero asentó que “ya existe una línea de investigac­ión sobre quienes fueron y esperamos pronto dar (con ellos).

“Tuvimos un operativo conjunto con la Marina para recuperar el territorio de Santa Rosa de Lima y en Villagrán, estuvimos trabajando con las fuerzas armadas para lograr recuperar la paz y tranquilid­ad en esta región”, aseguró Vallejo.

Elementos de las Fuerzas de Seguridad del Estado revisan la entrada y salida de todos vehículos

 ?? ESPECIAL ?? Homenaje a policía ejecutado en Chihuahua.
ESPECIAL Homenaje a policía ejecutado en Chihuahua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico