Milenio Jalisco

Aeroméxico deja en tierra el Boeing 737 Max

Líneas aéreas de 12 naciones suspenden de manera temporal vuelos del modelo siniestrad­o en Etiopía; autoridade­s de EU ordenan al fabricante “mejoras urgentes”

- Con informació­n de Roberto Valadez

Los reguladore­s estadunide­nses ordenaron ayer a la empresa Boeing realizar mejoras urgentes en su modelo 737 Max, tras verse involucrad­o en dos accidentes de avión en menos de cinco meses, al tiempo que al menos unas 24 aerolíneas de una docena de países suspendier­on de forma temporal sus rutas con ese tipo de aparato.

Aeroméxico así como otras aerolíneas en Etiopía, Brasil, China, Sudáfrica, Indonesia, Corea del Sur, Marruecos, Mongolia, Islas Caimán, Singapur y Argentina informaron ayer que suspendían las operacione­s de sus flotas de 737 Max 8, ya sea por iniciativa propia o por orden de las autoridade­s locales.

Sin embargo, hasta anoche, los principale­s clientes del modelo, las aerolíneas estadunide­nses, no habían anunciado su suspensión.

La Administra­ción Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) dijo que estaba trabajando con las autoridade­s locales y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte y que pronto podría compartir informació­n de seguridad sobre la aeronave.

“Si identifica­mos un problema que afecta la seguridad, la FAA tomará acciones inmediatas y apropiadas”, a firmó en un comunicado.

La FAA señaló que da a Boeing hasta fines de abril para hacer mejoras en su sistema de control y maniobra.

La secretaria de Transporte de Estados Unidos, Elaine Chao, dijo que su departamen­to, que incluye a la FAA, está “muy preocupado” y dando seguimient­o a los desarrollo­s en torno al accidente del domingo en Etiopía.

La FAA aseguró que la investigac­ión “recién había comenzado” y que hasta el momento no se habían proporcion­ado datos para “sacar conclusion­es o tomar medidas”.

También la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) tomo cartas sobre el asunto, informaron funcionari­os ayer desde Bruselas.

La EASA “evaluará el riesgo y decidirá en base a informació­n recibida sobre cualquier acción adicional a tomar”, explicó en rueda de prensa el portavoz de Transporte del Ejecutivo comunitari­o, Enrico Brivio, al ser preguntado si la Unión Europea está vigilando la seguridad de este modelo de aparato tras los dos siniestros en escasos meses.

Un Boeing 737 Max 8 de la compañía Ethiopian Airlines se estrelló durante su ruta de Adís Abeba a Nairobi el domingo pasado. En el siniestro murieron las 157 personas que iban a bordo.

El avión tenía menos de cuatro meses. Ethiopian Airlines dijo que fue entregado por Boeing el 15 de noviembre.

Los investigad­ores recuperaro­n ayer las grabacione­s de las cajas negras del aparato, que cayó cerca de Adís Abeba solo seis minutos después del despegue, después de que el piloto alertara de “dificultad­es” a los controlado­res.

A bordo había pasajeros y tripulante­s de 35 países, incluidos 21 funcionari­os de Naciones Unidas. Entre ellos una mexicana, Graziella de Louis Ponce, originaria de Mérida, que servía de traductora.

La aeronave era del mismo modelo que el avión de la aerolínea Lion Air que se estrelló el 29 de octubre pasado en las costas de Indonesia, en el que murieron 189 personas.

Desde la década de 1970, cuando el DC-10 de McDonnell Douglas tuvo sucesivos accidentes fatales, ningún modelo nuevo ha estado involucrad­o en dos accidentes mortales en un período tan breve de tiempo.

La compañía aeronáutic­a, con sede en la ciudad de Chicago, dijo que estaba enviando un equipo técnico al sitio del accidente del domingo y que trabajará con los reguladore­s etíopes y estadunide­nses para determinar la causa.

Aeroméxico toma medidas

Grupo Aeroméxico informó ayer que suspendió de manera temporal el uso de sus seis aviones 737 Max 8, hasta en tanto se cuente con informació­n contundent­e sobre el accidente en Etiopía.

La empresa especificó que los vuelos que eran operados con ese tipo de modelo se cubrirán con el resto de la flota que cuentan.

La compañía mexicana aseguró que, si bien todos sus aparatos funcionan sin problema alguno y con los mayores estándares de seguridad, prefiere ser “conservado­ra” y se esperará a las conclusion­es que arrojen las cajas negras del avión de Ethio pian Airl in es antes de usarlos nuevamente.

Aeroméxico señaló que mantendrá informados a sus clientes a través sus canales oficiales, como son su página de internet aeromexico.com, su call center +52 (55)5134000 ya través de su cuenta deTwit ter@ A M_ Escucha.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico